Escucha Björk en Amazon Music Unlimited (ad) |
Durante una reciente aparición en la Semana del Clima en la ciudad de Nueva York, Björk dió un avance de una próxima película de concierto titulada Cornucopia .
Ha dirigido la película ella misma, y actualmente se encuentra en las últimas etapas de post producción, aunque aún no se ha revelado una fecha de estreno oficial.
La película se creó con imágenes de la etapa en Lisboa de la reciente gira mundial “Cornucopia” de Björk . Sin embargo, se dice que pone un gran énfasis en el continuo activismo climático y ambiental de la compositora. En los últimos meses, la cantante también compartió una canción creada junto a Rosalía que tenía como objetivo crear conciencia sobre los peligros de la cría de salmón en corrales abiertos, un problema que afecta a su país natal, Islandia.
Y comosiempre rotunda:
“Es una emergencia el canbio climático . Para sobrevivir como especie, necesitamos definir nuestra utopía. El acuerdo climático de París es una utopía moderna imposible de imaginar, pero superar nuestros desafíos ambientales es la única forma en que podemos sobrevivir”. El Tratado Climático de París se firmó en 2016, pero ha sido criticado por ciertos activistas por no ir lo suficientemente lejos para abordar la crisis.
Concluyendo su declaración definitiva sobre el tema, Björk suplicó:
“Escribamos música para nuestro destino, en las mitologías de todo el mundo después de un desastre uno captura el espíritu con una flauta y comienza de nuevo, tallado a partir de la primera fauna, llegamos a una nueva isla con especies mutantes, híbridos desconocidos de pájaros y plantas, nuestro pasado está en bucle, apáguelo, seamos intencionales con la luz, imaginemos que un futuro está en ella”.
“Cornucopia” , que según se informa incluye un discurso invitado de la activista climática sueca Greta Thunberg, será producido por Snowstorm, S101, Level Forward y Foobar, y se informará que se revelarán más detalles sobre su lanzamiento generalizado a finales de año.
Además de presentar la película Cornucopia en la Semana del Clima, la artista también compartió una declaración sobre la importancia de abordar el cambio climático. A su manera, la artista compartió esta declaración movilizadora en forma de poema, que está en consonancia con su deseo inagotable de expresión artística incluso frente a las luchas políticas y sociales.
“Es una emergencia”, comienza la declaración, que fue compartida con Deadline . Para sobrevivir como especie, necesitamos definir nuestra utopía. El acuerdo climático de París es una utopía moderna imposible de imaginar, pero superar nuestros desafíos ambientales es la única forma en que podemos sobrevivir”. El Tratado Climático de París se firmó en 2016, pero ha sido criticado por ciertos activistas por no ir lo suficientemente lejos para abordar la crisis.
Björk continuó: “Tenemos que imaginar algo que no existe, excavar intencionalmente en el futuro y exigir espacio para la esperanza, tejer una cúpula matriarcal. Imaginemos un mundo donde la naturaleza y la tecnología colaboren y hagamos una canción sobre su maqueta musical para luego adentrarnos en él”.
Concluyendo su declaración definitiva sobre el tema, Björk suplicó: “Escribamos música para nuestro destino, en las mitologías de todo el mundo después de un desastre uno captura el espíritu con una flauta y comienza de nuevo, tallado a partir de la primera fauna, llegamos a una nueva isla con especies mutantes, híbridos desconocidos de pájaros y plantas, nuestro pasado está en bucle, apáguelo, seamos intencionales con la luz, imaginemos que un futuro está en ella”.
Cornucopia , que según se informa incluye un discurso invitado de la activista climática sueca Greta Thunberg, será producido por Snowstorm, S101, Level Forward y Foobar, y se informará que se revelarán más detalles sobre su lanzamiento generalizado a finales de año.