El sorprendente guiño con el que George Lucas rindió tributo a la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos en ‘La amenaza fantasma’


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

A estas alturas de la película, no creo que sea necesario reivindicar ‘2001: Una odisea del espacio’ como una de las películas de ciencia ficción más influyentes de la historia del cine tanto dentro, como fuera del género. Sabiendo esto, no sorprende lo más mínimo que uno de los padres de la space opera moderna haya rendido tributo al largometraje de Stanley Kubrick de forma explícita en una de sus obras menos estimadas.

Un easter egg del espacio

Me estoy refiriendo a George Lucas, quien ha incluido el largometraje de 1968 entre sus películas favoritas junto a otras imprescindibles como ‘Metropolis’, ‘El planeta de los simios’ o ‘Flash Gordon’, ‘La fortaleza escondida’ o ‘La diligencia’, y que se ha desecho en elogios hacia ella en infinidad de ocasiones; afirmando que «Stanley Kubrick hizo la película de ciencia ficción definitiva, y va a ser complicado que alguien haga algo mejor».

Pero más allá del simple elogio, el padre de ‘Star Wars’ decidió homenajear a la imperecedera ‘2001’ colando un huevo de pascua genial en ‘La amenaza fantasma’, el Episodio I de la saga galáctica que puso la primera piedra de la segunda trilogía estrenada en la transición al siglo XXI. Para verlo, debemos avanzar hasta cerca de la entrada al segundo acto de la película, cuando Qui-Gon Jinn llega al taller de Watto en Tattooine.

Captura De Pantalla 2024 09 29 A Las 21 18 39Captura De Pantalla 2024 09 29 A Las 21 18 39Un EVA Pod de 2001 entre la chatarra de Watto.

Entre motores de vainas, piezas oxidadas y droides que, sin duda, han pasado por una mejor vida, puede verse una especie de nave redonda que resultará familiar a los parroquianos de la obra maestra de Kubrick. Esta es un Pod EVA —siglas de de ExtraVehicular Activity—, medios de transporte para actividades extravehiculares usados por los tripulantes de la Discovery en ‘2001’.

La nave estadounidense en la que se ambienta el filme alberga en su interior tres de estas cápsulas, bautizadas como Alice, Betty y Clara, que tienen sus propios sistemas de maniobra y soporte vital e interiores presurizados, permitiendo a sus tripulantes realizar actividades en el exterior de la nave principal sin necesidad de trajes espaciales completos.

Eva Pod2001Eva Pod2001

Está claro que este es uno de los muchos guiños que oculta la cada vez más nutrida colección de series y películas que da forma al universo ‘Star Wars’, pero conociendo el amor de Lucas por ‘2001’, no cabe duda de que es uno de los más especiales.

En Espinof | La gran mentira del «go woke, go broke». Ni ‘The Acolyte’ se ha cancelado por tener brujas lesbianas ni el Universo Cinematográfico de Marvel está de capa caída por la diversidad

En Espinof | «Star Wars es demasiado seria». Donald Glover quiere volver a traer diversión a la galaxia con su película sobre el mayor canalla de la saga

Ver fuente

Entrada siguiente

La vivienda, imposible para los jóvenes: los precios suben el doble que sus salarios | Economía

Dom Sep 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Una “tormenta perfecta”, una “espiral complicada”, un “problema larvado”… Estas son algunas de las expresiones que utilizan los expertos para definir la relación de los jóvenes (y no tan jóvenes) con la vivienda. La emancipación, encontrar un alquiler y, aún peor, la compra se han […]
EL PAÍS

Puede que te guste