«No están respetando sus principios originales». Alan Moore exige a DC que entreguen todos los beneficios de ‘Watchmen’ a Black Lives Matter


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Alan Moore, el visionario del cómic conocido por escribir obras tan veneradas como ‘Watchmen‘, ‘V de Vendetta‘ o ‘Batman: la broma asesina‘, ha declarado que ya no acepta cheques de DC Comics por los royalties de sus películas y series de televisión basada en sus obras. Según Moore, ha exigido a la compañía que redirija estos cheques al movimiento de Black Lives Matter.

The Telegraph preguntó a Moore si era cierto que se queda todo el dinero que gana con las adaptaciones de sus comics y lo reparte entre los escritores y otros creativos, a lo que el escritor respondió:

«Ya no deseo que se comparta con ellos. Realmente no siento que, con las adaptaciones recientes, hayan respetado lo que supuse que eran sus principios originales. Así que pedí a DC Comics que enviara todo el dinero de cualquier futura serie de televisión o película a Black Lives Matter.»

Alan Moore añadió que no le interesa el dinero y vive una vida tranquila en Northampton, Inglaterra. En el pasado ha expresado su desacuerdo con las adaptaciones de su obra y es muy crítico con las películas contemporáneas de superhéroes, a las que alguna vez llamó una «plaga» para el cine y «hasta cierto punto, también para la cultura».

En una entrevista de 2022, el escritor dijo que el amor continuo de los adultos por las películas de superhéroes es una «infantilización» que puede actuar como «un precursor del fascismo».

WatchmenWatchmen

Alan Moore expresó su preocupación en aquel momento por:

«Cientos de miles de adultos haciendo cola para ver personajes y situaciones que habían sido creados para entretener a los niños de 12 años, y siempre fueron niños, de hace 50 años. Realmente no pensé que los superhéroes fueran algo para adultos. Creo que fue un malentendido nacido de lo que sucedió en la década de 1980 (a la que debo achacar una parte considerable de la culpa, aunque no fue intencional) cuando aparecieron por primera vez cosas como ‘Watchmen‘.

Había muchísimos titulares que decían ‘Los cómics han crecido’. Tiendo a pensar que no, los cómics no habían crecido. Había algunos títulos que eran más adultos de lo que la gente estaba acostumbrada… Siempre amaré y adoraré el medio del cómic, pero la industria del cómic y todo lo relacionado con él se volvió insoportable

En su nueva entrevista con The Telegraph, Moore afirma que lo que más le atraía de los cómics en el pasado ya no existe.

«Ahora se llaman ‘novelas gráficas’, lo que suena sofisticado y puedes cobrar mucho más por ellas. Estos personajes de superhéroes inocentes, inventivos e imaginativos de los años 40, 50 y 60 están siendo reciclados para una audiencia moderna como si fueran comida para adultos».

En Espinof | Alan Moore odia todas las adaptaciones de sus cómics de DC menos una sobre Superman, pero casi nadie la conoce

En Espinof | Las 37 mejores películas basadas en cómics y novelas gráficas

Ver fuente

Entrada siguiente

Hostel Thirty One: Una noche por 120 euros en el ‘four seasons’ de los colchones inflables | Noticias de Madrid

Mié Oct 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales El joven recepcionista mira desde su sillón al cliente que acaba de entrar con una reserva por 120 euros la noche. Tras revisar los datos personales del huésped y el precio que ha pagado, el trabajador tiene un arranque de honestidad: “Para un hostel, es […]
EL PAÍS

Puede que te guste