Amaia reinventa a Marisol en la sorprendente ‘Tocotó’ – jenesaispop.com

Este noche se ha lanzado el nuevo single de Amaia, ‘Tocotó’. De la interjección de ‘Nanai‘, Romero pasa directamente a usar una onomatopeya en el título de este nuevo single, que se inspira en el ‘Corre, corre caballito’ (1960) de Marisol. Sus autores, Alfredo y Gregorio García Segura, están acreditados.

Amaia, que ya versionó ‘Me conformo’ en la Academia de Operación Triunfo, y a citado a Marisol siempre entre sus mayores influencias, se apropia de ‘Corre, corre caballito’ para darle una vuelta contemporánea e insertarla en su propia experiencia en la industria musical. De «corre, corre caballito que quiero quedar primera» pasa a «ahora que estamos llegando, veo que esto no es ninguna carrera».

En lo musical, ‘Tocotó’ vuelve a sorprender gracias a una producción que se inicia con el galope -literal- de un caballo, y que evoluciona hacia un ritmo inspirado en el garage británico, como tantas producciones actuales nacionales e internacionales.

El videoclip de ‘Tocotó’, dirigido por Daniel Dalfó, es decir, Daniel 2000 de Mainline Magic Orchestra, se compone de una colección de «stories» de Amaia interpretando ‘Tocotó’ en diferentes vestuarios y escenarios. En uno de ellos, Amaia aparece montada a caballo.

‘Tocotó’ es el segundo single oficial del nuevo disco de Amaia, que sigue sin anunciarse oficialmente. El nombre de la gira, ‘si abro los ojos no es real‘, podría dar también título al disco, pero este detalle se desconoce por ahora. ¿Será el viernes el día en que se anuncie el disco, por fin?

Los primeros conciertos de presentación confirmados del tercer álbum de Amaia son el 21 y 22 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 23 de febrero en el Wizink Center de Madrid. JENESAISPOP es medio oficial de la fecha madrileña. Os recordamos que ya no quedan entradas para la primera cita anunciada en Barcelona, la del 21 de febrero.

En otro orden de cosas, Amaia ha acudido esta semana a la gala de Vogue Fashion Fund, en la Casa de las Artes de Madrid, y allí se ha sentado al piano para ofrecer una interpretación íntima de ‘Nanai’ y ‘Zorongo gitano‘.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

la polémica que ha salpicado a Eiichiro Oda, Masashi Kishimoto y más mangakas por celebrar la obra de un pedófilo

Vie Oct 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales En todas las casas cuecen habas, pero estos días la cosa está que arde si hablamos de la editorial Shueisha. El manga de ‘Rurouni Kenshin‘ cumple 30 años, algo que de normal sería un motivo de celebración y un gran hito. Pero claro, no se […]

Puede que te guste