Buen olor en armarios y cajones: 5 trucos para tener tu ropa siempre perfumada

5 trucos para conseguir buen olor en armarios y cajones

Conseguir que cada vez que abrimos el armario nos invada la fragancia fresca y perfumada de la colada recién hecha es un objetivo compartido. Pero no siempre es fácil de conseguir. Descuidar la limpieza de las baldas, no escoger los productos adecuados para limpiar y perfumar el interior del vestidor o no ventilar correctamente la ropa antes de devolverla a su lugar son algunos de los errores más comunes que nos impiden tener un aroma perfumado. Por ello compartimos los cinco trucos infalibles –y muy fáciles de aplicar– para conseguir buen olor en armarios y cajones, y que probablemente no conoces.

1. Invertir en detergentes y suavizantes de lujo

En un espacio reducido plagado de prendas textiles, el olor propio de estas será determinante para conseguir un ambiente perfumado en el interior de los armarios. Por ello, el primer mandamiento es no devolver al guardarropa prendas que se hayan impregnado de olor a comida, a tabaco o a sudor. Puede parecer obvio, pero es imprescindible lavar la ropa o, al menos, ventilarla unas horas, después de cada uso.

Pero si el objetivo no es solo evitar los malos olores sino conseguir una fragancia perfumada cada vez que abrimos el armario, los detergentes y suavizantes de lujo pueden ser grandes aliados. Sustituir los productos de limpieza habituales por otros más elevados tendrá un coste extra, pero hará que las prendas huelan mejor durante más tiempo y nos ahorraremos tener que pulverizarlas con ambientadores específicos para textiles. Firmas como Diptyque, Rituals, Zara Home o Francis Kurdjian, tienen productos para la ropa que ponen el foco en la fragancia. Y desde aquí podemos asegurar que son un antes y un después en el ritual de hacer la colada.

2. Perfumar las toallas y sábanas después de la colada

Abrir el armario de ropa blanca y percibir el olor a limpio o sentir la fragancia perfumada en una toalla al salir de la ducha pueden elevar cualquier rutina diaria a una experiencia sensorial. Para ello, además de utilizar productos de limpieza premium, es recomendable rociar las toallas, sábanas y el resto de ropa de casa tras cada lavado –mejor una vez las prendas estén secas, para conseguir una fragancia más intensa– con un ambientador apto para textiles.

En este caso, las fragancias más recurrentes son aquellas a base de ingredientes como el talco, el algodón, el jazmín o la lavanda, que consiguen ese olor fresco y limpio que buscamos en este tipo de textiles. La mejor parte de este truco es que no solo conseguirás buen olor en armarios y cajones, sino que la fragancia se extenderá por las diferentes estancias al poner las sábanas, fundas de cojines y toallas en el lugar correspondiente.

3. Colgar saquitos de arroz con aceites esenciales junto a la ropa

Los ambientadores de armarios son un clásico para perfumar el interior de los vestidores. Sin embargo, hay veces que su fragancia es demasiado intensa o que, cuando encontramos un perfumador que se adapta a nuestras necesidades, su precio es elevado. En este sentido, los aceites esenciales son la mejor forma de orquestar un ambientador de armario adaptado a nuestro gusto y de forma muy asequible. Al ser 100% naturales, no hay riesgo de incorporarlas en cajones o apartados donde habitan prendas delicadas y hay una infinidad de fragancias entre las que elegir. Basta con llenar un saquito de tela con arroz y aplicar un par de gotas de tu aceite esencial favorito; los de eucalipto, menta, citronela o lavanda tienen, además propiedades antipolillas. A continuación, lo cuelgas en una percha en un extremo del armario o lo colocas en el interior de un cajón y tendrás un perfume natural de lo más eficaz.

4. Utilizar la fórmula olor para limpiar el interior de los armarios

Ya hablamos de la fórmula olor de La Ordenatriz –el perfil de Instagram de Begoña Pérez– como un producto casero e infalible para conseguir buen olor en la cocina. Lo mejor de esta mezcla es que se puede utilizar en casi cualquier superficie y, al componerse de ingredientes comunes, se puede hacer en cualquier momento y almacenarla en diferentes recipientes para sus múltiples usos. La fórmula consiste en mezclar ⅔ de agua, una cuharadita de bicarbonato y ⅓ de agua de colonia. El bicarbonato es un ingrediente infalible para eliminar malos olores y el agua de colonia aportará esa fragancia fresca y agradable. Basta con rociar la mezcla en el interior para conseguir un perfume casero y duradero.

5. Colocar una pastilla de jabón en los cajones

Muchas veces, los trucos más eficaces son los más sencillos y económicos. No hay que invertir demasiado dinero en un ambientador de una firma de lujo para conseguir una fragancia agradable y duradera. Como prueba, el truco que Ana Morales compartía en un artículo sobre cómo perfumar los cajones de ropa interior y ropa blanca y que aprendió de su abuela. Consiste en colocar una pastilla de jabón en el interior de los cajones, un truco sencillo que consigue que la fragancia del producto se impregne en todas las prendas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Lela Soto apunta alto en los tangos de 'De tanto rezarle al santo' – jenesaispop.com

Vie Oct 11 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hace 2 años RTVE introdujo al mundo el nombre de Lela Soto, una de las promesas del flamenco actual. Lela Soto ha colaborado con Alejandro Sanz, La Pastori, Pitingo o Navajita Plateá, y en su acceso a la élite del flamenco ha tenido que ver […]

Puede que te guste