Melena bonita y sana: conseguirla es fácil con estas innovaciones en cuidado capilar

Las claves de una melena bonita y sana

Despertarte con un good hair day es una de esas pequeñas alegrías, como encontrar plaza de aparcamiento en la puerta del trabajo en hora punta. Pero mientras que en el segundo caso estamos en manos del azar, en el primero, las firmas cosméticas están poniendo todo su empeño en que así sea, adaptándose a las nuevas preocupaciones y tendencias de consumo para que los días de buen pelo se conviertan en rutina. “Las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: quieren brillo, rapidez y herramientas polivalentes que simplifiquen y faciliten el peinado, aunque cada vez es mayor la inquietud por el cuidado del cabello y los daños causados por el calor”, apunta Jeroen Temmerman, CEO de GHD. Preocupaciones tan comunes, que la firma ha duplicado en los últimos cuatro años su presupuesto en I+D para solventarlas. “Más de cien ingenieros se centran exclusivamente en el desarrollo de innovaciones tecnológicas de belleza. La nueva herramienta Duet BlowDry, por ejemplo, cuenta con algoritmos inteligentes que controlan la temperatura 400 veces por segundo. Además, para garantizar que sea apta tanto para el uso profesional como del consumidor, ha sido sometida a un riguroso programa de calidad con 682.240 horas de pruebas y más de 280 consumidores reales que la testearon a lo largo de todo el proceso de desarrollo, que ha superado los siete años”, añade el responsable de la marca británica.

¿El resultado? Un éxito de ventas que cosechó más de 30 millones de visitas en TikTok en tan solo un par de semanas tras su lanzamiento. Las redes sociales han hablado alto y claro: la tecnología es la nueva mejor amiga de nuestro pelo. Así lo corroboran desde Balmain Hair con su plancha sin cables Cordless Titanium Straightener, otro must en la red social con un plus de innovación: sus placas flotantes de titanio que “no solo facilitan el deslizamiento de la plancha por el cabello, también permiten una distribución uniforme y constante del calor, mantienen la humedad y reducen el frizz, proporcionando resultados profesionales sin comprometer la salud capilar”, apunta Omar El Gharbawy, Master Trainer Internacional de Balmain Hair, a propósito de la edición limitada de la plancha bestseller con la que la firma celebra su 50º aniversario.

Pero, como con tecnología no solo nos referimos a todo aquello que se enchufe, se encienda o se caliente; también es preciso hablar de las últimas innovaciones en materia de formulación. El ejemplo práctico lo encontramos en la nueva apuesta de Dyson: su recién llegada línea de cosméticos capilares con el chitosán como ingrediente estrella. “Siempre estamos resolviendo problemas y este era el siguiente. Es un campo nuevo y un producto diferente, pero sigue dando respuesta a las necesidades de los consumidores”, adelantan desde la marca. ¿La cuestión a solventar? Una mayor flexibilidad y suavidad de la fibra capilar para todo tipo de cabellos. “El uso de chitosán en esta fórmula, una macromolécula compleja derivada de las células de las setas ostra, ayuda a envolver las fibras capilares individualmente para crear una fijación suave y flexible”, añaden. Más de una década de estudio sobre salud capilar con el más poderoso de los activos como resultado: la información. “Nuestros ingenieros han realizado rigurosas pruebas hasta encontrar el porcentaje óptimo de este ingrediente para una sujeción flexible durante todo el día, manteniendo al mismo tiempo un movimiento natural. Cada botella encapsula el poder de hasta ocho setas ostra”, matiza Kathleen Pierce, Presidenta Global de Dyson Beauty. Otro hito en la industria, la gama Absolut Repair Molecular de L’Oréal, sube también la apuesta con su nueva incorporación: una mascarilla concentrada que promete revertir los daños superficiales e internos con su combinación de péptidos y aminoácidos, para un cabello hasta siete veces más relleno.

Y, de la misma forma que aparecen nuevos productos, en este reto de la industria también los iconos de siempre se renuevan; prueba del creciente compromiso de las marcas y el consumidor con la sostenibilidad. Es el caso del nuevo Elixir Ultime de Kérastase, el producto de culto de la casa que, tras seis años de investigación, ahora se presenta en formato refill con un 30% de vidrio y un 95% de plástico reciclado. Una fusión entre la belleza atemporal y las preocupaciones contemporáneas, que encapsula hasta un 100% más de brillo capilar. A las pruebas nos remitimos: nuestras inquietudes capilares no han cambiado, pero cada vez existen más y mejores productos para aliviarlas y sacar la mejor versión de nuestra melena. Dicho de otra forma, el tópico de ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’, en este contexto, se equivoca: el futuro llega cargado de good hair days.

Nuestros imprescindibles para mantener la melena bonita:

Hydrating Curl Cream, de REDKEN

Con escualeno y aceite de jojoba.

Cepillo secador 2 en 1 con tecnología Heat-Air Xchange.

Elixir Ultime, de KÉRASTASE

Aceite capilar recargable con camelia francesa silvestre.

Sérum Chitosan, de DYSON

Enriquecido con chitosán, una macromolécula derivada de la seta ostra.

Set Cordless Straightener, de BALMAIN HAIR

Plancha compacta inalámbrica con placas de titanio y spray termoprotector.

Absolut Repair Molecular, de L’ORÉAL

Mascarilla reparadora de la estructura macromolecular del cabello.

Las mejores mascarillas de pelo para hidratar y reparar el pelo seco

Las mejores mascarillas para hidratar y reparar el cabello seco (según los expertos)

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

JAMIE XX : “IN WAVES” , NUEVO Nº1 DE PLASTICOS Y DECIBELIOS

Vie Oct 11 , 2024
Comparte en tus redes sociales Lleno de estrellas invitadas, desde sus compañeros de banda de xx hasta Robyn, este segundo álbum en solitario de larga gestación retoma lo que dejó In Colour y profundiza su devoción por la pista de baile. ES BASTANTE MEJOR QUE EL PRIMER ÁLBUM EN SOLITARIO. […]

Puede que te guste