48 horas en Venecia: qué hacer, ver y (sobre todo) comer en la ciudad de los canales

48 horas en Venecia: qué hacer, ver y (sobre todo) comer en la ciudad de los canales

Venecia es romántica, Venecia es nostálgica, Venecia es atractiva, Venecia es ese mito hecho realidad que todo el mundo quiere conocer y al menos se debe disfrutar una vez en la vida.

Desde aquí te invitamos a hacerlo con responsabilidad. ¿Cómo? Durmiendo en sus hoteles; degustando sus restaurantes más auténticos; conociendo más allá de San Marco y saliendo de los circuitos turísticos; explorando el sinfín de sus barrios y sus islas, las conocidas y las que no lo son tanto; comprando artesanía con firma local y alejándonos del souvenir de turno; conviviendo con sus habitantes; y muchas otras opciones más que demuestran que otra forma de vivir la ciudad es posible.

Formada por un total de 118 islas con más de 400 puentes, Venecia y su laguna pueden presumir de formar parte de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1987 y suyo es uno de los carnavales más importantes de todo el mundo. Arquitectura, historia, arte, gastronomía y cultura se dan la mano en este museo flotante al aire libre que desprende encanto por doquier.

Un recorrido por la ‘Ciudad de los Canales’

Si es la primera vez que se pone un pie en la Serenissima hay algunas direcciones imprescindibles que debemos visitar sí o sí. Empezando por la Piazza San Marco de estilo renacentista, el punto de peregrinaje central en Venecia con su imponente catedral, una de las grandes obras maestras de la arquitectura bizantina en Italia.

Acompañando a la basílica, encontramos su campanile, -que se traduce en la estructura más alta de toda Venecia con sus casi 100 metros de altura-; el Palacio Ducal con vistas al Gran Canal y que representa el gótico veneciano; y la Torre dell’Orologio donde reside el reloj más importante de la ciudad que además de dar la hora en números romanos, también indica los signos del zodiaco y las fases tanto lunares como solares.

48 horas en Venecia qu hacer ver y  comer en la ciudad de los canales

kolderal

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Hace 11 años se estrenó el western más caro de la historia. Una película del oeste de 250 millones que se convirtió en uno de los mayores fracasos de todos los tiempos

Mar Oct 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales Los mejores años de términos de popularidad del cine del oeste hace mucho que quedaron atrás. Sin embargo, se da la particularidad de que ha sido últimamente cuando se ha estrenado tanto el western más taquillero de todos los tiempos como el más caro de […]

Puede que te guste