Úrsula Corberó no da puntada sin hilo: cuando aparece sobre la alfombra roja, sabe que va a dar que hablar (y mucho). La última aparición pública de la intérprete fue ni más ni menos que en la Gran Manzana y para presentar su última serie internacional, ‘Chacal’, en la que interpretará su primer papel protagonista en inglés junto a Eddie Redmayne. Como cabría esperar, un evento de estas características requería una puesta en escena a la altura, y la actriz (como siempre) superó todas las expectativas con un impresionante vestido rojo palabra de honor que dejaba completamente al descubierto sus brazos: definidos, escultóricos y muy trabajados. “¿Cuál será su rutina?” Nos preguntábamos en la redacción. La respuesta: comenzar el día con un desayuno saludable, escuchar a su cuerpo y mente, y mantener una rutina constante de 5 ejercicios sencillos, efectivos, y que puede practicar desde cualquier parte del mundo.
#1. Un desayuno energizante
Decir que ‘el desayuno es la comida más importante del día’ no sorprenderá a nadie. Al fin y al cabo, es lo primero que ingerimos tras un largo periodo de ayuno y lo que nos dará las fuerzas necesarias para afrontar la mañana con energía. Lo que no significa, claro está, que llevemos siempre a la práctica esta máxima en nuestro día a día; las prisas de primera hora, las tareas pendientes y el caos de la ciudad en hora punta suelen complicar su cumplimiento. En el caso de Corberó, nada puede evitar que comience el día como es debido, ni siquiera el ritmo frenético de su profesión. “Lo más importante para mí es dormir bien y comer bien. Hay gente que tiene la capacidad de funcionar perfectamente durmiendo seis horas al día. No es mi caso”, comentaba a esta cabecera. Y añadía: “Dentro de todo el ajetreo y la inestabilidad que conlleva mi trabajo, debo mantener algunas rutinas que sé que me hacen bien”. Estas rutinas a las que hace referencia incluyen una alimentación equilibrada empezando, por supuesto, con un desayuno clave para sacar fuerzas de flaqueza también cuando menos apetece hacer deporte. “Tengo tres opciones que voy alternando”, revela:
- Tostada con aguacate y “aceite de oliva del bueno”.
- Yogur con sirope de agave, frutas y granola.
- Tostada con mantequilla y mermelada. “Todo BIO y con su café con leche de avena”.
#2. ‘Pausas mentales’ y constancia en las rutinas
Antes de entrar en materia y revelar los ejercicios que la intérprete practica para mantener sus brazos (y cuerpo) en forma, hablemos de un paso igual o más importante que el ejercicio en sí: escuchar nuestro cuerpo y mente y darle lo que demanda, manteniendo la constancia pero concediéndole las pausas necesarias. “Cuido mi salud mental teniendo una vida cuidada y organizada. Dándome también el permiso de no hacer nada a veces (aunque me cuesta). Y hacer todo eso sin obsesionarme en hacer todo siempre perfecto. Creo que es importante a veces dejarse ir”, explicaba en su última entrevista para esta cabecera. Charla en la que reconocía, de paso, que no le gusta entrenar “pero lo hago igual”, también cuando más le cuesta. “Sobre todo cuando estoy rodando y estoy muy cansada, ahí es donde me he dado cuenta que es importante entrenar. Enseñarle al cuerpo a rendir en todo tipo de estados, aunque cueste. Lo que sí me gusta mucho es la sensación después de entrenar”.
#3. 5 ejercicios completos, fáciles y efectivos
Sin más dilación, vayamos con el quinteto ganador de Corberó. Una rutina de no más de media hora que intercala con otras actividades como el running, para las que no son necesarias máquinas ni demasiada aparatología, y que podemos adaptar a nuestra forma física y necesidades. Además, por supuesto, de que se puede practicar en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. No hay excusas.