Almendras, pistachos, anacardos, cacahuetes… La mayoría de la gente subestima el potencial de estos frutos secos. Ricos en vitaminas y minerales, estos aperitivos salados poseen infinidad de virtudes para mantener saludable el organismo. He aquí un repaso de los principales frutos secos y de sus beneficios para estimular tu organismo a largo plazo.
5 frutos secos que debes incluir en tu dieta para gozar de buena salud
Pistachos
Cada vez más populares en las cafeterías para potenciar el sabor una bebida caliente o un pastel, los pistachos, con su delicioso sabor tostado, tienen cada vez más adeptos. Y su sabor no es su única ventaja: ricos en nutrientes esenciales, los pistachos también contienen vitaminas B6 y E, así como minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo. Estos elementos reducen el colesterol y mejoran la circulación sanguínea, por lo que favorecen la salud cardiovascular. Además, sus antioxidantes protegen las células contra el daño oxidativo. El pistacho es, por lo tanto, el fruto seco polifacético por excelencia.
Nueces en grano
Los granos de nuez tienen muchos beneficios para el organismo. Ricas en hierro, calcio, magnesio, vitaminas E y B y oligoelementos, son ideales para regular la anemia y aportar al organismo todos los elementos que necesita. Rico en omega-3, al parecer potencia la memoria y la agilidad cognitiva, según un estudio realizado por investigadores holandeses en 2023. Un sinfín de beneficios que confirman su condición de superaliado de la salud.
Avellanas
Este fruto seco es muy recomendable para los deportistas: su alto contenido en proteínas (15 g/100 g de media, frente a los 20 g/100 g de la carne roja) es especialmente beneficioso para el desarrollo muscular. Además, resulta muy indicado para mantener a raya el colesterol: en 2010, un estudio llevado a cabo en Estados Unidos y publicado en el Journal of the American Medical Association concluyó que el consumo de avellanas y de frutos secos en general (por ejemplo, almendras o nueces) reducía el colesterol total hasta en un 5 %, y el “colesterol malo” (LDL) hasta el 7%. Otra virtud más para mantener el corazón sano y, en general, tonificar el cuerpo y darle energía.
Almendras
Las almendras son especialmente beneficiosas para los huesos. Su alto contenido en fósforo (510 mg/100 g) y calcio (260 mg/100 g) potencia la mineralización ósea, lo que a su vez fortalece los huesos. Además, si tienes intolerancia a los productos lácteos, son muy recomendables como fuente alternativa de calcio y fósforo.
Nuez pecana
Ricas en potasio y magnesio, las nueces pecanas estimulan el sistema nervioso: intervienen en los intercambios entre este tipo de células y ayudan a que los impulsos nerviosos lleguen al cerebro. Así, resultan perfectas para potenciar la concentración, el aprendizaje y la asimilación de conocimientos.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.fr. Traducción y adaptación: Carmen Cocina.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.