El temporal se ceba con el interior de Valencia, con registros de más de 150 litros por metro cuadrado en las primeras horas | Noticias de la Comunidad Valenciana

La dana se ceba desde primeras horas de hoy martes con la comarca de la Ribera alta, en el interior de la provincia de Valencia. La lluvias torrenciales han dejado 120,6 litros por metro cuadrado en el municipio de Carlet, al igual que en Llombai, donde una tromba de agua ha elevado el registro hasta cerca de 200 litros por metro cuadrado en solo dos horas, según la la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los bomberos gestionan decenas de avisos de rescates de conductores atrapados en sus vehículos y de viviendas inundadas.

Aemet ha elevado a las ocho de la mañana a rojo, el máximo, el aviso por lluvia en el litoral sur de Valencia, donde se han acumulado ya 90 litros en apenas una hora. A las diez, Aemet ha extendido el rojo a buena parte de esta provincia, donde se están produciendo inundaciones. El temporal ha obligado además a cerrar el puerto de Valencia y el de Sagunto, ha cortado la A-7 a la altura de Montortal (Valencia) en sentido a Alicante y ha interrumpido la circulación de la línea 1 de metro entre Alginet y Castelló, entre otras incidencias.

Según Emergencias de la Generalitat valenciana en la comarca de la Ribera Alta están cortadas la A-7 en el kilómetro 376 en Alcudia y en sentido a Alicante; la CV-541 entre Alberic y Tous (del kilómetro 0,00 al 6.00); la CV-550 en Massalavés; y la CV557 de Acceso a Gavarda y Antella desde la A-7.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha gestionado además desde las seis de la mañana más de 50 avisos relacionados con las lluvias por toda la geografía de la provincia, especialmente conductores atrapados por el agua y viviendas que se han anunciado. También algunas incidencias por saneamiento de fachadas, cornisas o antenas. En el municipio de Alzira, el helicóptero del Consorcio, con el grupo de rescate GERA, ha tenido que rescatar por vía aérea al conductor de un camión que había volcado y a una mujer atrapada dentro de su coche. En Catadau y Montroy se trabaja en el rescate de varias personas a las que se les ha inundado la vivienda.

Una decena de municipios valencianos comunicaron anoche su decisión de suspender las clases por la alerta meteorológica a la Consejería de Educación, según han informado fuentes de este departamento. Los ayuntamientos de Crevillent, Elda y Santa Pola, en la provincia de Alicante, y en Enguera, Náquera, Alzira, Carcaixent, Utiel, Algemesí, L’Alcúdia o Cullera, así como todos los campus de la Universitat de València han suspendido las clases este martes por los avisos de lluvias torrenciales.

Ante episodios de este tipo son los alcaldes de cada localidad quienes toman la decisión de suspender o no las clases. Los ayuntamientos elaboran una comunicación en la que recogen las medidas a seguir y lo comunican a las direcciones de los centros y a las direcciones territoriales de Educación, según estas fuentes.

La Universitat de València (UV) ha declarado el nivel de emergencia 2 desde este lunes las 20.00 horas, por lo que se suspende todas las actividades docentes. En esta situación de emergencia, han indicado en un comunicado, “no tendrá perjuicios” sobre el rendimiento académico del alumnado la no asistencia a actividades que impliquen control de asistencia, incluidos los exámenes, cuando se produzcan circunstancias que “justificadamente impidan el desplazamiento del estudiantado a los campus”.

Por tanto, han apuntado, los exámenes programados no se suspenderán, pero aquellas personas que no puedan asistir a la convocatoria por estos motivos justificados realizarán el examen en una fecha alternativa.

Protección Civil pide a la población que se mantenga informada de la predicción del tiempo, que se aleje de cauces de ríos, ramblas y zonas bajas inundables y que no viaje salvo que sea estrictamente necesario.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Receta de emparedado de cangrejo de río, por Andoni Luis Aduriz

Mar Oct 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X. Ver fuente

Puede que te guste