¿Debería preocuparnos la caída estacional del cabello? Los expertos responden

La caída estacional es normal, pero… ¿cuándo debería preocuparnos?

La caída de pelo estacional puede resultar alarmante, inquietante, angustiante y otros tantos sinónimos que sintetizan las sensaciones del que sería el drama capilar otoñal por excelencia. Es más, en esta época del año podemos llegar a perder hasta un 15% del cabello y, lejos de lo que podría parecer, este es un mensaje tranquilizador: a priori se trataría de un proceso tan normal como la bajada de las temperaturas una vez entrada esta estación, solo que con muchos más mitos a su alrededor. El más escuchado en consultas –y fuera de ellas–: el lavado diario favorece la pérdida de pelo. “La realidad es que no solo no contribuye a la caída sino que puede, en algunos casos, hasta evitarla o minimizarla. Lo ideal es mantener el cuero cabelludo en el mejor estado y, a veces, es necesario un lavado frecuente o incluso de forma diaria. Eso sí, con un champú adecuado que evite el acúmulo de suciedad, los fenómenos inflamatorios o los efectos irritantes que pueden darse en él”, argumenta Leandro Martínez, jefe de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y de la clínica DermaCenter. A lo que la doctora Alba Gómez, tricóloga y directora de la Unidad de Medicina Capilar de IMR, añade: “La media de renovación de cabellos diarios es de aproximadamente 100, sin embargo, esta cifra no significa que todas las personas vayan a perder esa cifra exacta ni que a lo largo del año o de toda su vida vaya a ser similar”. La experta lo ilustra con este ejemplo: “Si una mujer se lava el pelo cada 48 horas, estimaremos que en ese lavado puede haber hasta 200 tallos pilosos y lo consideraremos normal. En el momento del lavado y posterior cepillado perderá el 95% de esos cabellos, puesto que esa tracción ejercida será el estímulo necesario para retirarlos cuando ya se han desanclado de su raíz, listos para caer”.

El estrés, posible culpable de tu caída estacional

Así, los expertos inciden en que las caídas estacionales son comunes siempre que no superen las seis-ocho semanas de duración. Si se prolongan en el tiempo, afectan a la densidad capilar, provocan la aparición de placas sin pelo o síntomas como picor en cuero cabelludo, convendría realizar una consulta con nuestro dermatólogo o tricólogo. También, si esta caída nos afecta psicológicamente. “Aunque el cabello humano no se renueva de forma sincrónica como puede ocurrir en los animales, existen épocas del año como esta en las que sí se produce un índice de renovación superior al habitual. Esto, traducido en números, implicará que en lugar de tener un 15% de cabellos en fase telógena –la tercera y última del ciclo capilar, posterior a la fase anágena o de crecimiento y la catágena, de reposo o transición– podremos tener hasta un 30%, lo que nos hará visualizar una mayor caída. Pero no solo los cambios estacionales pueden desencadenar estas renovaciones masivas de cabello, también lo hacen situaciones como el parto, un cambio vital importante, un proceso médico severo o una situación de estrés. Es más, en casi todas las alopecias, aunque su causa última sea otro tipo de alteración –hormonal, autoinmune, microbiológica–, el estrés suele actuar como agravante o desencadenante”, apunta Gómez. Con esta premisa, es lógico pensar que parte de la solución pasaría por cuidar la conexión mente-cuerpo de forma global, una visión fundamental para tratar casi cualquier afección cutánea o capilar. Judith Joseph, psiquiatra y embajadora de Laboratorios Vichy, lo corrobora. “La explicación es sencilla: el estrés y la ansiedad favorecen la caída, y cuando esto ocurre nos agobiamos todavía más y liberamos la famosa hormona del estrés, el cortisol. A su vez, ese aumento de cortisol puede alterar otras hormonas como los estrógenos o la testosterona, que en última instancia agravarían la caída inicial. Parece el clásico caso del huevo o la gallina, pero este círculo vicioso está bien estudiado: debemos abordar la salud mental y física de forma holística para solventar el problema en su totalidad”.

Además de un estilo de vida sosegado –en la medida de lo posible–, otras cuestiones a tener en cuenta para prevenir la pérdida capilar serían, por unanimidad, una dieta mediterránea equilibrada, cosméticos y herramientas adecuados y, por descontado, una buena dosis de mimos. Y, si necesitamos un empujón extra, dispositivos como el masajeador LED FAQ 301 de Foreo nos ayudará a fortalecer los cabellos debilitados, estimular el cuero cabelludo y revitalizar los folículos, y el programa de tratamiento Keravive de Hydrafacial nos brindará el cuidado y exfoliación profesionales que nuestro cabello agradecerá. A problemas, soluciones. En términos prácticos, combinar un champú orientado a mejorar el aspecto del tallo piloso junto con masajes capilares que estimulen el riego sanguíneo, exfoliaciones periódicas del cuero cabelludo y un cepillo respetuoso con la fibra capilar se traducirá en una melena con más volumen, brillo y densidad este otoño, y todos los que vendrán.

FAQ 301, masajeador con terapia de luz LED roja, de Foreo

Hair Growth & Density Treatment, tratamiento anticaída, de Freshly Cosmetics

Olistic Next, complemento alimenticio para el crecimiento y la longevidad capilar, de Olistic

Scalp Scrub, exfoliante capilar a base de azúcar, de Sachajuan

Acondicionador Estimulante Dercos, con aminexil, vitaminas y ceramidas, de Laboratorios Vichy

Lampdapil Melatonin Concentrate, loción con melatonina anticaída, de Isdin

5.25, regenerador capilar anticaída, de I.C.O.N.

Handy Bristle & Nylon, cepillo de cerdas de jabalí y nylon, de Mason Pearson

nutricosmética pelo

Los mejores nutricosméticos para fortalecer el cabello y evitar su caída (en otoño y siempre)

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Lady Gaga logra su 10º número 1 en JENESAISPOP – jenesaispop.com

Sáb Nov 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales Con muy pocos votos de diferencia sobre Zahara en X, Lady Gaga logra alzarse como lo más votado de JENESAISPOP con ‘Disease’. Es el 10º número 1 para la cantante en nuestro site después de ‘Poker Face’, ‘Bad Romance’, ’Applause’, ‘Perfect Illusion’, ‘The Cure’, ‘Shallow’, […]

Puede que te guste