DANA en Valencia: ¿cómo rescatar la fotografías dañadas por estas inundaciones?
En un momento en el que priman el bienestar de todos los afectados por la DANA en Valencia y el restablecimiento de sus necesidades más básicas –tales como suministros indispensables y la recuperación de múltiples hogares que han sido arrasados por las inundaciones–, las labores de limpieza han revelado otra pérdida con un valor muy sentimental para estas familias: los recuerdos. Entre la gran cantidad de imágenes que ha dejado esta catástrofe, se cuelan espacios del hogar completamente destrozados, con muebles y objetos personales repletos de fango o marcos de fotografías con restos que se han convertido en indicadores de hasta donde llegó la altura del agua. Fotografías especiales, únicas, y con un valor sentimental incalculable que las inundaciones también se han llevado por delante. Momentos de días tan especiales como pueden ser una boda, el nacimiento de un hijo, cumpleaños y aniversarios, reuniones familiares o esos últimos recuerdos que mantienen con vida a aquellos que ya no están entre nosotros. Entre los escombros, la suciedad y los restos de pertenencias que han subsistido, se encuentran también todas estas fotografías y álbumes familiares que la Universidad de Valencia quiere rescatar para darles una segunda vida.
El gran valor sentimental de las fotografías
Estos restos de retratos e imágenes evocan a historias y momentos especiales de la vida de muchas familias valencianas que la DANA también se ha llevado consigo. En medio de las pérdidas, humanas y materiales, que acumula ya esta tragedia, cualquier rescate posible se convierte en un símbolo de esperanza. “Por lo menos quiero salvar los recuerdos de las fotografías que, para mí, son fundamentales. Lo demás no tiene precio”, aseguraba emocionada Carmen, una vecina afectada del municipio de Catarroja, a un periodista de La Sexta.
La UV, en colaboración con el Laboratorio de Análisis y Diagnóstico de Obra de Arte, del Departamento de Historia del Arte, ha lanzado una iniciativa para recuperar todos estos recuerdos y restaurarlos de la mejor forma posible. Desde la institución educativa insisten a los vecinos de todos los pueblos de alrededor de Valencia, afectados por esta DANA, para que no den por perdidas estas fotografías y, sobre todo, que no las tiren: “Rogamos que, en medida de lo posible, las familias no se deshagan de fotografías y álbumes, aunque estos presenten un elevado deterioro”. Su conservación y restauración son clave para recuperar y mantener, al menos, el valor personal y emocional que poseen estas imágenes para muchas personas que lo han perdido todo como consecuencia de estas lluvias torrenciales. “Se trata de un legado irremplazable que será tratado e intervenido para devolverlo a un buen estado de conversación que favorezca su garantía y conservación en el tiempo”, aseguran.