‘Joy’: estreno, reparto, sinopsis y todo sobre la película de Netflix que cuenta el nacimiento de la fecundación ‘in vitro’

Joy, la crónica sobre el nacimiento de la fecundación ‘in vitro’

La fecundación in vitro fue uno de esos hitos de la medicina que cambió el mundo. La enfermera y embrióloga Jean Purdy, el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe, trabajaron mano a mano para dar una salida a la incapacidad reproductiva de muchas mujeres.

No obstante, antes de que los británicos Purdy, Edwards y Steptoe comenzaran sus investigaciones, hubo otros que les allanaron el camino. La historia de la fecundación in vitro se remonta a finales del siglo XIX, cuando comenzaron las primeras inseminaciones fuera de un útero con animales. En 1890, el zoólogo y embriólogo Walter Heape consiguió por primera vez transferir un embrión de conejo, pero no tuvo la misma suerte con la evolución del mismo.

‘Joy la nueva película de Netflix que cuenta la historia de la fecundación ‘in vitro

Cortesía de Netflix

Cortesía de Netflix

Hubo que esperar 59 años para que, con un embrión de ratón, este lograra alcanzar el quinto día de evolución y, otros diez años más, para que en 1959 el biólogo Min Chueh Chang consiguiera el nacimiento de conejos a través de la fecundación ‘in vitro’.

Más tarde, tras diversos avances en el área de la ginecología, llegarían las primeras pruebas con seres humanos, hasta llegar al nacimiento de la primera niña probeta de la historia: Louise Joy Brown.

Ahora, bajo la dirección de Ben Taylor –director de series como Sex Education o Catastrophe–, llega Joy, un largometraje que cuenta las pruebas y errores de los tres médicos que con su sacrificio cambiaron la vida de millones de personas.

¿Sobre qué trata Joy?

En 1978 llegó al mundo Louise Joy Brown, la primera niña nacida por fecundación in vitro del planeta. Desde el punto de vista de la embrióloga y enfermera Jean Purdy, Joy cuenta los diez años de esfuerzos de tres pioneros británicos para conseguir un avance científico que devolvió la esperanza a todos aquellos que hasta ese momento habían desistido en la idea de ser padres.

¿Quién forma parte del reparto?

La actriz neozelandesa Thomasin McKenzie –a la que ya hemos podido ver en otras producciones como Última noche en SoHo o Jojo Rabbit– da vida a Jean Purdy. A ella se suma el conocido británico Bill Nighy (Patrick Steptoe), que ha participado en películas como Love Actually o Una cuestión de tiempo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Ya no asusta mucho, pero esta película de los cuarenta es responsable de uno de los trucos más denostados del terror: los jumpscares

Jue Nov 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales Aunque estamos en un punto en el que el género del terror es más rico y variado que nunca (solo hay que echar un vistazo a las mejores que llevamos este año), hemos tenido rachas donde estas películas eran un festival de malos personajes y […]

Puede que te guste