La polémica en torno a los bulos de la dana favorece a Iker Jiménez: máximo histórico de audiencia para su programa en Cuatro | Televisión

La polémica está beneficiando a Iker Jiménez en términos de audiencia. El comunicador ha sido objetivo de numerosas críticas en las últimas semanas por los bulos en torno a la dana en Valencia lanzados desde sus programas Horizonte y Cuarto Milenio. Hasta el punto de que uno de sus anunciantes, el banco ING, decidió esta semana retirar su publicidad de Horizonte, el espacio de actualidad que emite Cuatro todos los jueves. A pesar de ello, Mediaset decidió mantener el espacio en emisión con buenos resultados: este jueves obtuvo un 13.2% de cuota de pantalla, la más alta en la historia del programa desde su estreno en la segunda cadena del grupo de comunicación.

El dato, que incluye el informe de audiencias de Barlovento Comunicación a partir de los datos recogidos por Kantar Media, es todavía más llamativo si tenemos en cuenta que la media habitual de la cadena, que en lo que va de año se sitúa en un 5,3%. Y lo es todavía más teniendo en cuenta la fuerte competencia que encontró este jueves en Gran Hermano 19, que logró un 17,1% de audiencia, uno de sus resultados más elevados de la temporada y una cifra cada vez menos común entre las emisiones del llamado prime time.

Horizonte ha crecido este jueves más de 3 puntos de share con respecto a la emisión de la semana pasada, que fue una de las que generó la polémica en torno a su cobertura de la dana. Todo empezó durante la edición de Horizonte del pasado 3 de noviembre, donde se vertieron especulaciones sobre presuntos cadáveres en el aparcamiento subterráneo de Bonaire arrasado por las riadas en la Comunidad Valenciana. Iker Jiménez también tuiteó antes de la constatación de la ausencia de fallecidos que allí había “muchos cuerpos”. Y tras la comprobación oficial de que no era así, añadió en la misma red social X: “Me alegro mucho de corazón de que las fuentes que me informaban de que había cuerpos en Bonaire se hayan equivocado”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Trabajo advierte a las empresas sobre obligar a ir a trabajar durante una alerta: “No hay salvoconductos que valgan” | Economía

Sáb Nov 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha comparecido este viernes para dar cuenta de cómo se está desarrollando el escudo laboral de protección para los afectados por la dana desplegado por el Gobierno y ha avanzado que casi 1.200 empresas de las […]

Puede que te guste