Alianzas de boda para todos los gustos: de las más sencillas a las más especiales para sellar el matrimonio

Los distintos tipos de alianzas de boda

Uno de los elementos imprescindibles de una boda son las alianzas. Es una joya que las parejas suelen llevar (casi) siempre consigo después de haber pasado por el altar, por lo que hay que asegurarse de que se adecúa a la personalidad y al gusto de uno mismo.

Una de las maneras más comunes de hacer que una joya se adapte a una persona es la elección de su material. Antaño sólo había dos opciones: el oro amarillo y la plata. Después, se fueron introduciendo diferentes colores de oro, como el oro blanco y el oro rosa. Y si la alianza es para alguien de lo más atrevido, existen los anillos repletos de diamantes.

De la misma manera que hay varios tipos de materiales, existen también diferentes opciones de modelos de alianzas de boda entre las que se puede escoger. A continuación, un pequeño recorrido por todas ellas:

1.    Alianzas clásicas

Para las parejas más tradicionales. Este tipo de alianza es la más popular en nuestro país. Se caracteriza por la simpleza de su diseño y porque nunca pasan de moda. A pesar de su sencillez, siempre se puede darle un toque personal eligiendo su metal, su grosor y su acabado.

Alianza de boda clásica, de Fina García

Alianza de boda clásica, de Oro Vivo

2.    Alianzas engarzadas

El engarce de una alianza hace referencia a la manera de colocar una gema sobre un anillo. Esta técnica, que realza la belleza de la joya, puede ser de tipo solitario (una sola gema), halo (gemas en toda la circunferencia) o de tres gemas.

Alianza de boda engarzada, de Rabat

Alianza de boda engarzada, de Messika

3.    Alianzas combinadas

La joya de los más indecisos. Es el resultado del avance de la orfebrería y de las nuevas tecnologías. Este tipo de alianzas combina a la perfección los distintos colores del oro. También los hay que, además, optan por agregarle a su anillo piedras, como diamantes o circonitas.

Alianza de boda combinada, de Joyas Maiter

Alianza de boda combinada, de Staring

4.    Alianzas con color

El último grito en alianzas. Trabajadas con la técnica del engarce, estas joyas presentan unas notas de color que se consiguen utilizando piedras preciosas, como zafiros, rubíes, aguamarinas o esmeraldas.

Alianza con color, de Suarez

Alianza con color, de Rabat

5.    Alianzas planas

Sencillas, modernas, actuales y diferentes. Estas alianzas son sinónimo de vanguardia en lo que a joyería se refiere. El toque que las hace diferentes a las clásicas son sus dos caras totalmente planas.

Alianza de boda plana, de Aristocrazy

Alianza de boda plana, de Roselin

6.    Doble alianza

Nace de la unión de dos alianzas. Perfecta también para aquellos a los que les cuesta decidirse. Puede estar compuesta por dos alianzas clásicas de distintos colores de oro o combinar una clásica y una con engarce de halo.

Doble alianza de boda, de Suarez

Doble alianza de boda, de Durán

7.    Alianzas martilladas

Rebosan tendencia gracias a su estructura única y su apariencia artesanal. Esta original técnica tiene varios acabados a elegir: aplastado, glamour, entrecruzado, naturaleza y reflejo.

Alianza de boda martillada, de DIME que me quieres

Alianza de boda martillada, de Auronia

Boda en Jávea de Inés y Álex

La boda en Jávea de Inés y Alejandro: cuando las tendencias se encuentran en un enlace de inspiración mediterránea

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Del ‘salvaje Este’ al lujoso Bernabéu: cómo el barrio de Chamartín cambió el rumbo de Madrid | ICON Design

Sáb Nov 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales Las imágenes de la época son elocuentes: el viejo estadio de Chamartín se construyó en una planicie desértica, en medio de la nada. Antes, desde primavera de 1901, una sociedad muy incipiente deportiva bautizada como Madrid Foot-Ball Club venía jugando sus partidos junto a la […]
EL PAÍS

Puede que te guste