Evento Tendencias | Tecnología, economía y poder en el nuevo orden mundial | Tendencias | Proyecto

El impacto del cambio climático, la irrupción de nuevas tecnologías, los vaivenes económicos o la victoria de Donald Trump en Estados Unidos son algunos de los grandes temas que se abordaron en la mesa geopolítica del Evento Tendencias 2024, moderada por Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales en EL PAÍS.

Para Manuel Muñiz, Rector Internacional de IE Universidad y Decano de la Escuela de Ciencias Políticas, Economía y Asuntos Globales, la victoria del republicano supone un gran riesgo en la factura de la economía global, al igual que la desconexión de Trump con los compromisos climáticos pone en jaque al resto de estados. Pol Morillas, director del centro de investigación CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), desgranó las dinámicas que rigen el orden mundial y la necesidad de que Europa de“recuperar el lenguaje del poder”.

Por su parte, Raquel Jorge, investigadora del Real Instituto Elcano, señaló la rivalidad tecnológica que marca las relaciones entre Estados Unidos y China. “Ha habido un enfoque incremental en esa rivalidad tecnológica global, sobre todo mediatizada por la cuestión del control de exportaciones”.

El Evento Tendencias 2024 es un foro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, GroupM, Iberdrola, Iberia, Mapfre, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Redeia, Santander y Telefónica.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Fernando Valladares contra las Cabañuelas | Televisión

Jue Nov 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales A pesar de que estoy a dieta de matinales por una cuestión de salud mental, el pasado viernes me enganchó el anuncio de Susanna Griso de un debate sobre el cambio climático y su repercusión en las danas entre Fernando Valladares, investigador del CSIC, y […]

Puede que te guste