A Guillermo del Toro le encantan las habitaciones de hotel encantadas. En el rodaje de ‘Frankenstein’ se topó con esta que tenía «más que vibras»


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Había más de un monstruo durante la producción de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro. La esperada nueva película del cineasta mexicano, una cinta de terror para Netflix basada en el clásico libro de Mary Shelley, terminó su producción este año, pero parece que no sin complicaciones de los más pintorescas.

Reportando desde su cuenta de X, estaba descansando del rodaje cuando el mexicano empezó a reportar que su cuarto, situado en un hotel escocés construido en los 1800, estaba «encantado». Esto no es una casualidad, Del Toro tiene una manía que él mismo admite, y es que cuando se queda en hoteles siempre va en búsqueda de «la habitación más encantada» que pueda conseguir. Pero había algo en esa habitación que eran «más que vibras».

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

«Extrañas ocurrencias eléctricas y físicas la asustaron para que se fuera cuanto antes. Estad atentos, si pasa algo os informaré». Así empezaba la cobertura de Del Toro sobre una habitación de la que mencionaba que había llegado a una productora del equipo. Más adelante decía sentir la presencia de «algo enfadado y territorial». En otro de sus posts lo vemos tratando de capturar una psicofonía con su móvil.


EvpEvp

Click para ir al post original en X

Esta serie de posts se alargó durante un par de días, del 20 al 22 de agosto. En uno de sus últimos posts Del Toro, que inicialmente se había mudado a la habitación él mismo, admitió que aunque no había pasado nada, iba a volver a cambiar de cuarto después de sentir «una atmósfera opresiva».


Del Toro HotelDel Toro Hotel

Click para ir al post de X

Para los curiosos, el hotel en concreto no fue confirmado por Del Toro, pero internautas piensan que podría tratarse de Norwood Hall Hotel, un hotel de Aberdeen (la ciudad en la que del Toro se estaba quedando), con fama local precisamente por su antigüedad y conexión con el espiritismo.

Ni que decir tiene que que Del Toro está vivito y coleando ahora mismo. Su historia fue para muchos un entretenido divertimento, pero para el mexicano parece que fue muy real. Lo paranormal es parte clave de su filmografía, con películas dedicadas a monstruos, fantasmas y espíritus, lo marca también como persona. Ante la pregunta en una entrevista de por qué esta obsesión con la muerte, el cineasta respondió ni corto ni perezoso: «soy mexicano».

Parece improbable que veamos este tipo de publicaciones en el futuro, al menos en X. Guillermo del Toro ha sido muy activo en la red de Elon Musk desde que se uniese en 2015, pero recientemente ha hecho el cambio a BlueSky, por lo que esta curiosa lectura se queda ya como parte de la historia de las redes sociales. ‘Frankenstein’ no tiene de momento fecha de estreno, pero está previsto para 2025.

En Espinof | De ‘Pobres Criaturas’ al remake de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro para Netflix. Las nuevas películas y series que están resucitando el mito de Mary Shelley

En Espinof | Si eres fan del terror y de los parques de atracciones, la vuelta de los monstruos clásicos que tiene planeada Universal te interesa

Ver fuente

Entrada siguiente

El nuevo repunte del precio de los alimentos golpea a los países con menos ingresos | Planeta Futuro

Sáb Nov 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales El precio de los alimentos vuelve a golpear los países de renta media y baja, los más expuestos a cualquier subida en la cotización de bienes básicos. En octubre escaló hasta su nivel más alto en año y medio, según la última actualización de la […]
EL PAÍS

Puede que te guste