Anoche Glamour España celebró sus Women Of The Year 2024 (WOTY). Unos galardones que, un año más, pusieron en el centro el empoderamiento femenino. La lista de invitados reunió a personalidades del mundo de la moda, música, deporte, gastronomía, cultura y lifestyle en una ceremonia conducida por Carmen Mañana, Head of Editorial Content de la cabecera. Un total de más de 100 asistentes reunidos para celebrar la diversidad y el poder de la mujer. En esta ocasión, el escenario escogido para la gala fue la sala Fitz de Madrid, donde la presentadora Eva Soriano tomó el relevo para anunciar a las mujeres más destacadas de este año.
Julio Feroz
La ceremonia premió a talentos como Nicole Wallace, homenajeada como Actriz del año; Beth Ditto, Talento Internacional; Karla Sofía Gascón, Actriz Internacional; Nicole Van Der Velden, Game Changer; Ana Peleteiro, nombrada la Deportista del Año; Lola Lolita, Creadora de contenido del año; Carolina Marín, en un reconocimiento por su Trayectoria deportiva; Carmen Espinós, como Mujer en la ciencia; Rigoberta Bandini, como Talento Nacional; Amaral, por su Trayectoria Musical; y Arón Piper, como Hombre del Año.
Esta gran noche para Glamour estuvo llena de reivindicación, activismo, estilo y, además, de contar con mucha emoción. Por el photocall, además de las premiadas, pasaron una larga lista de creadores de contenido y otras personalidades reconocidas como Chloe Wallace, Pino Montesdeoca, Belén Aguilera, Guiomar Puerta, Mariang y Carlos Peguer, Samantha Hudson, o Inés de León, entre muchas otras.
Karla Sofía Gascón en el photocall de los Glamour España Women Of The Year 2024Jose Ignacio Viseras / Gtres
Nicole Wallace en el photocall de los Glamour España Women Of The Year 2024Jose Ignacio Viseras / Gtres
Carmen Espinós en el photocall de los Glamour España Women Of The Year 2024Jose Ignacio Viseras / Gtres
Guiomar Puerta en el photocall de los Glamour España Women Of The Year 2024Jose Ignacio Viseras / Gtres
Esta gala presenció la admiración mutua entre las premiadas y entregadoras, una unión de mujeres que también dejó hueco para denunciar la violencia machista dentro de la industria cinematográfica. La actriz Nicole Wallace aprovechó su discurso para hacerlo: “Creo que muchas mujeres en esta sala se han sentido, en algún momento, presionadas, humilladas, menospreciadas o abusadas en este sector», sentenciaba. “Es un tema que se discute a puertas cerradas diariamente, pero al que solo parece dársele la importancia que merece cuando aparece en los titulares de los periódicos. Por favor, dejemos de normalizar el abuso de poder en esta industria”, destacó. Por otro lado, la científica Carmen Espinós aprovechó para recordar a su ciudad natal: “Yo soy de Quart de Poblet, y lo que vivimos hace un mes no tiene palabras, por eso por favor no olvidéis Valencia”.