«Esto lo ha escrito un burdo fascista». Clint Eastwood despidió al director de este western por llevarle la contraria y cambió Hollywood para siempre


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Pese a que tiene ya 94 años, Clint Eastwood ya trabaja actualmente en la búsqueda de su siguiente trabajo. Pronto podremos ver también ‘Jurado Nº 2’ en streaming, pero ahora toca remontarnos a una película que tiene casi 50 años y que se encuentra entre los trabajos más aclamados de Eastwood, quien incluso la incluyó en la lista de los seis trabajos favoritos de toda su carrera. Me refiero a ‘El fuera de la ley’.

«Era su película»

Estrenada en 1976, ‘El fuera de la ley’ partía de una novela de Forrest Carter publicada 4 años antes. El propio Eastwood estaba tan interesada en ella que incluso pagó algo de dinero de su bolsillo para conseguir sus derechos de adaptación a la gran pantalla. Pese a que para entonces ya había debutado como director, Eastwod confió inicialmente esa tarea a Philip Kaufman, pero no tardó mucho en arrepentirse.

Además de que Eastwood había fichado a Sondra Locke contra lo que él opinaba, eñ principal problema era que a Kaufman no le convencía demasiado la carga política de la novela, pues creía que tenía una clara ideología fascista y propuso rebajarlo. Así lo recordaba el director de ‘La invasión de los ultracuerpos’ en una entrevista concedida a Salon en al año 2001:

‘Fascista’ es una palabra demasiado manida, pero la primera vez que ojeé ese libro eso fue lo que pensé: ”Esto lo ha escrito un burdo fascista’. Era una locura. Su odio al gobierno era demencial. Sentí que ese elemento en el guion necesitaba ser severamente atenuado. Pero Clint no lo hizo, y era su película.

Muy desencaminado no iba Kaufman, pues Forrest Carter resultó ser el seudónimo de Asa Earl Carter, un activista político a favor del segregacionismo que además había sido miembro del Ku Kux Klan. Sin embargo, eso no se descubrió hasta más adelante, justo en plena precampaña promocional de la película y Eastwood insistió en mantener esa parte política en la película, por lo que forzó el despido de Kaufman y pasó a ocuparse él de la dirección.

Una vez estrenada, ‘El fuera de la ley’ recibió el aplauso crítico, a lo que hay que sumar su rotundo éxito comercial: solamente en Estados Unidos recaudó casi 32 millones de dólares cuando había costado menos de 4. Estaba ya clarísimo que se Eastwood había salido con la suya, pero tampoco le salió barato

Eastwood FueraEastwood Fuera

Y es que Hollywood no se tomaron a la ligera la decisión de Eastwood, por lo que el DGA, el sindicato de directores de América, inició una investigación e impuso una multa de 60.000 dólares cuando Eastwood se negó a dar marcha atrás. Además, el DGA creo «La regla Eastwood«, que desde entonces prohíbe que un actor o un productor despida a un director y asuma él o ella esa función.

En Espinof | Las 15 mejores películas de Clint Eastwood

En Espinof | Las 13 mejores películas del oeste realizadas en el siglo XXI

Ver fuente

Entrada siguiente

Mark Rutte pide a los aliados más esfuerzos para que Ucrania llegue “fuerte” a una posible negociación con Rusia | Internacional

Mié Dic 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha instado este martes a los países aliados a elucubrar menos sobre cómo podría ser un hipotético proceso de paz entre Ucrania y Rusia y a “hacer más”, sobre todo incrementar la ayuda militar, para que Kiev […]

Puede que te guste