Escucha GENE SIMMONS en Amazon Music Unlimited (ad) |
Hay quien piensa que el rock continúa si no mejor que nunca, sí vivo y en buen estado. Gente muy optimista como Alice Cooper cree que está en horas bajas, pero resurgirá. Otros, como Roger Daltrey creen que murió y el hip hop tomó su lugar como música callejera, rompedora y reivindicativa.
El ex bajista de KISS, Gene Simmons, ha vuelto a reafirmar su inquebrantable convicción de que la música rock está muerta. Simmons, la lengua más larga del rock.
No es nuevo, el músico de 75 años ha declarado en múltiples entrevistas en la última década que la música rock ha muerto y que nunca va a cambiar de opinión.
En su reciente aparición en The Zak Kuhn Show, Simmons explicó detalladamente su interesante, aunque discutible, punto de vista:
“Sigue muerto. Y la gente no entiende cómo puedo decir eso cuando todos tenemos nuestras canciones favoritas y amamos a nuestras bandas favoritas”.
“Desde 1958 hasta 1988, pasaron 30 años. 30 años. Entonces, ¿qué pasó durante ese período? Bueno, tuvimos a Elvis, tuvimos a The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, todo eso, Pink Floyd, los artistas solistas, David Bowie y simplemente música que dura para siempre, nos gustaría pensar”.
“En el mundo de la música disco, estaba Madonna, guitarras más pesadas, estaba —oh Dios— AC/DC y todos los demás, Aerosmith y así sucesivamente. Y estaba Motown al mismo tiempo. Estaba Prince. Era un menú musical muy, muy rico. Podía subir y bajar”.
“Había bandas de rock progresivo, como Yes, Genesis, Gentle Giant, y bandas de heavy, como Led Zeppelin, etc. Y desde 1988 hasta hoy han pasado casi 40 años, sin duda 35. ¿Quiénes son los nuevos Beatles?”.
Nadie, no hay nuevos Beatles. Ni Oasis, ni Nirvana, la última generación del rock verdaderamente popular lo fueron. Ni por asomo.
Cuando Kuhn respondió torpemente con Nirvana, Simmons respondió:
“Basta. Estamos ciegos. Soy un gran fan de Nirvana. Si caminaras por la calle y le preguntaras a un joven de 20 años: “¿Quién es el bajista de Nirvana?”, no sabría de qué estás hablando. O, “¿Sabes cantar una canción de Nirvana?”. No, no. Los Beatles y, en menor medida, los Stones y Elvis, todo el mundo conocía a los Beatles. Si odiabas la música rock, sabías de ellos”.
“Nirvana, una de mis bandas favoritas. Si le preguntas a alguien de 20 años o algo así, hay una brecha generacional, ‘Dime una canción’, no te lo sabrían decir. ‘¿Quién es el bajista?’ Ni idea”.
Hay un abismo de años y popularidad entre los Beatles y Nirvana.
Simmons luego le pidió al entrevistador que nombrara algunos ejemplos más de grandes bandas de rock, y sugirió Pearl Jam y Foo Fighters.
Descartándolos, Simmons respondió: “Ni en sueños. Por supuesto, me encantan Foo Fighters. Me encantan esas bandas”.
“Lo que quiero decir es que si caminas por la calle al azar y le preguntas al primer joven que te encuentres, un veinteañero, y le dices: ‘Dime alguien de Pearl Jam’, buena suerte con eso. ‘Dime o dime una canción. Tararea una canción’. No pueden. Tú y yo estamos cegados porque estamos muy cerca de eso”.
Forman parte de ello, son parte interesada, y les gustaría que durase para siempre, pero los tiempos cambian, la música cambia y surgen nuevas modas, estilos, corrientes. Es inevitable, siempre fue y será así.
“Dave Grohl se ha vuelto mucho más popular que Nirvana. Puede que conozcan a Dave porque ha hecho anuncios de televisión y se ha codeado con gente fuera del ámbito de las guitarras y los conciertos. Así es como te vuelves un icono”.
Añadió: “Así que las masas no tienen ni idea de quién está en Phish, una de mis bandas favoritas, o Pearl Jam. No tendrán ni idea, a menos que seas un fan”.