La Grúa Estudio: la dupla creativa consagrada al mundo del cómic que ilustrará la realidad y las consecuencias de la DANA

Sus obras están marcadas por un fuerte componente social. “Nos define el compromiso político, entendido como activismo. Cada acto de nuestras vidas repercute en quienes nos rodean, así que, en nuestro caso, utilizamos nuestra profesión, el cómic y la ilustración, como medio para hacerlo”, nos explican ambos. Cristina y Miguel abordan temas como la discapacidad, la adopción, la prevención de la violencia de género o el cambio climático, además de la memoria histórica y otras denuncias sociales. “Nos motiva mostrar esas realidades que están ahí y muchas veces olvidamos, o incluso evitamos, para plantear preguntas e invitar a la reflexión”, apuntan. Reivindicaciones en forma de ilustraciones que ahora cobran aún más sentido tras las consecuencias de la riada.

Entre sus cómics más destacados se encuentra El día 3 (Astiberri, 2018), junto a Laura Ballester, obra por la que fueron galardonados con el Premio Nacional del Cómic en 2019 y otros títulos como Cuando no sabes qué decir (Andana Gráfica, 2022), Una posibilidad. Edición integral (Astiberri, 2017) y María La Jabalina (Astiberri, 2023). Este otoño de 2024 La Grúa Estudio se encontraba en pleno desarrollo de proyectos personales. “Teníamos algunos encargos de ilustración y charlas que hemos tenido que anular. Era imposible cumplir con los plazos”, cuentan. Sin embargo, las inundaciones hicieron estragos en su estudio. “El altillo, donde trabajamos nosotros, se ha salvado, a excepción de alguna cosa afectada por la humedad, pero la planta de abajo se inundó por completo”, detallan. “Cuando entramos al estudio y vimos el mobiliario flotando fue devastador”, relatan sobre el regreso a su local. “Hemos perdido muchos libros, material de trabajo y muchos de los primeros trabajos que hicimos, que estaban en el almacén”.

La Grúa Estudio la dupla creativa consagrada al mundo del cómic que ilustrar la realidad y las consecuencias de la DANA

Cortesía de LaGRÚAestudio

La Grúa Estudio la dupla creativa consagrada al mundo del cómic que ilustrar la realidad y las consecuencias de la DANA

Cortesía de LaGRÚAestudio

“Ahora mismo, en el estudio no se puede estar hasta que lo reformemos”, destacan los dibujantes. Ha pasado más de un mes desde lo acontecido y la creciente frustración derivada por la gestión de esta catástrofe les ha llevado a sentir la necesidad por hacer algo que sí está a su alcance: narrar y dibujar. “Necesitamos relatos que muestren lo que de verdad pasó, cómo se vivió y cómo estamos aún a día de hoy”, sentencian. Surge así un proyecto de cómic que ya han puesto en marcha y que ilustrará la DANA en primera persona, como relato autobiográfico. “Nos sirve a nosotros como vía de superación. Narrar, dibujar, escribir sobre los dramas que uno ha vivido siempre es terapéutico, ya lo aprendimos con Una posibilidad (Astiberri, 2017) –donde contaban la aceptación como padres primerizos de una hija con parálisis cerebral– y ahora no podíamos dejar de hacerlo”, nos cuentan. “Queríamos alejarnos del drama social en nuestros próximos cómics, pero la vida nos ha vuelto a poner dentro de uno”.

“Es una forma de trasmitir nuestra experiencia, que no será muy diferente a lo que vivió nuestro vecindario o el pueblo de al lado”, recalcan. Huellas de una riada que quedará reflejada en la sociedad valenciana y que buscan visibilizar con este proyecto. “Si quieres que el lector se identifique, necesitas personajes a los que agarrarte, una historia concreta con la empatizar, pero también una contextualización general de lo que pasó”. Partirán de su propia historia, pero servirá para dar a conocer y reivindicar las dificultades que atraviesa el pueblo valenciano en conjunto desde aquel día. “Teniendo la capacidad de narrar y dibujar es casi una obligación moral hacerlo”, manifiestan.

¿Cómo podemos seguir ayudando a La Grúa Estudio?

Cristina y Miguel continúan en pleno proceso de reconstrucción de su estudio. “La mejor forma de hacerlo es comprando nuestros cómics, láminas, originales o merchandising”, cuentan ellos mismos. En su página web tienen un enlace para saber dónde encontrar y comprar sus obras.

Los ilustradores no solo quieren reflejar las consecuencias catastróficas de esta riada, sino también el apoyo y la ayuda humana que están recibiendo. Un amparo que, sobre todo, fue crucial durante los primeros días. “La red de cariño que nos rodea es la que nos está salvando y sustentando anímicamente”, aseguran. “La segunda ola de apoyo fue la del vecindario del pueblo. Nos hemos abrazado y hemos llorado mucho”, puntualiza. “La tercera ayuda ha sido la de los voluntarios y voluntarias que vinieron hasta aquí para echar una mano”, cuentan emocionados. “La cuarta ola fue la respuesta del sector del cómic, que ha sido espectacular”, añaden. “Todo el mundo quería hacernos donaciones, subastando obras suyas, regalándonos tabletas que ya no utilizaban, prestándonos sus estudios para poder seguir trabajando…”, enumeran. “Nos hemos emocionado mucho, esta vez de alegría, ante esa respuesta masiva de los compañeros y compañeras de oficio”, concluyen. Una solidaridad que plasmarán en este cómic que tienen ya entre manos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Stephany Abasali es Miss Universe Venezuela 2024

Vie Dic 6 , 2024
Comparte en tus redes sociales Por: Redacción Noticias al Dia y a la Hora 6 diciembre, 2024 La nueva soberana de la belleza nacional es estudiante de Economía y tiene 24 años de edad. Se describe como una mujer reservada. «Quisiera que en esta oportunidad me conozcan más allá de […]

Puede que te guste