Recomendaciones: MICHAEL JACKSON
Bestseller No. 1


Amazon Prime Video (Video a Pedido); Mike Smallcombe, Mark Lester, Lucy Lester (Actores); Jordan Hill(Director) – Jordan Hill(Escritor) – Brian Aabech(Productor)
Laura Nyro, la aclamada cantautora nacida en el Bronx que fusionó numerosos géneros musicales bajo un sello propio y único ha sido homenajeada en una fantástica box set, “Hear My Song: The Collection, 1966 – 1995”, una caja de lujo de 19 CDs que salió a la venta el pasado viernes 6 de diciembre a través de Madfish Music.
La gran cantante y compositora murió en 1997 a causa de un cáncer de ovario, a los 49 años. Su música tuvo un efecto profundo en Bob Dylan, Elton John, Joni Mitchell, Alicia Keys, Alice Cooper, Todd Rundgren, Suzanne Vega, Elvis Costello, Kate Bush, Tori Amos, Jenny Lewis, St Vincent, y muchos otros.
Nacida el 18 de octubre de 1947, Nyro lanzó su primer álbum cuando tenía solo 19 años, “More Than a New Discovery” en Verve Folkways en 1967, conteniendo nada menos que tres canciones Top 10. Sin embargo, la triste realidad es que el álbum de Nyro no tuvo reflejo en las listas, y el segundo que sacó, “Eli and the Thirteenth Confession”, alcanzó sólo el puesto número 181.
Tanto “And When I Die”, como “Stoney End” y “Wedding Bell Blues”, fueron éxitos en versiones de Blood, Sweat and Tears, Barbra Streisand y The 5th Dimension, respectivamente, pero ninguno de las versiones de su propia autora llegó a figurar en el Hot 100.
Uno de los interesados en ella en ese momento era Clive Davis, el presidente de Columbia. En las notas del nuevo álbum, escribe sobre Nyro y su entonces mánager, David Geffen, que había acordado comprar su contrato con Verve.
“Su creencia era intensa. Si Laura se estaba pasando del presupuesto, David lo justificaba y, en ese caso, pedía una demostración continua de creencia y apoyo para que fuera persuasivo. Cualquiera que fuera la decisión, era continuar apoyando a Laura. Pero hablamos de una artista desconocida… alguien que no había triunfado en ese momento. Dentro de lo razonable, no hay duda de que la creencia estaba allí y de que ella era especial. Y eso se quedó conmigo siempre porque la pasión de David y mis oídos me dijeron que había una artista muy especial ahí”.
Continúa el gran Clive Davis:
“Pero también debes entender que Laura Nyro nunca se elevó como artista. Se convirtió en una artista importante, pero… fue más influyente como compositora. Sus canciones… se estaban grabando y se estaban convirtiendo en éxitos, por lo que no había duda de que sus expectativas de talento se estaban cumpliendo de una manera u otra. Y si bien no estaba surgiendo de una manera convencional, estaba surgiendo con un culto y con un seguimiento absolutamente intenso también. Así que teníamos la combinación de una artista que no estaba explotando desde el principio como artista, pero que claramente estaba siendo evaluada como alguien muy único, muy especial, muy influyente, pero con el don de ser capaz de escribir canciones de éxito.
“Para difundir esa palabra, ella no podría haber tenido mejor… defensor, creyente, manager, portavoz que David Geffen, porque con un nivel de energía y con una pasión… puso todo su ser en ello. Vivía, comía y respiraba con una intensidad que probablemente nunca había visto antes en ningún manager”.
El siguiente álbum de Nyro, “Eli and The Thirteenth Confession” de 1968, que marcó su debut con Columbia Records, presentó tres composiciones clásicas más: “Sweet Blindness”, “Eli’s Comin’” y “Stoned Soul Picnic”. Las dos últimas supusieron de nuevo sendos Top 10 para Three Dog Night y 5th Dimension. En total, seis grandes composiciones que Nyro escribió y grabó antes de cumplir 21 años.
La nueva caja recopilatoria es la inmersión más profunda hasta el momento en su legado discográfico, 19 CDs en total. “Hear My Song: The Collection, 1966 – 1995” incluye una fascinante mirada a los 10 álbumes de estudio de Nyro: “More Than a New Discovery” (1967), “Eli and The Thirteenth Confession” (1968), “New York Tendaberry” (1969), “Christmas and The Beads of Sweat” (1970), el álbum de versiones que hizo con Labelle, “Gonna Take a Miracle” (1971) y “Smile” (1976), “Nested” (1978), “Mother’s Spiritual” (1984), “Walk The Dog & Light The Light” (1993) y su póstumo “Angel In The Dark” (2001).
Pero además incluye seis álbumes en directo, “Spread Your Wings And Fly: Live at The Fillmore East” (1971), “Season of Lights… Laura Nyro in Concert” (1977), “Live / The Loom’s Desire” (1993 y 1994), además de dos discos completamente inéditos con grabaciones hechas en San Francisco en 1994.
La caja se completa con un CD con demos de Nyro de 1966, “Go Find The Moon”, y un disco adicional de rarezas que incluye versiones mono, versiones alternativas y cortes en directo.
En el centro de este paquete de lujo hay un libro de tapa dura de 90 páginas con notas de la aclamada autora Vivien Goldman, prólogos de Elton John, el hijo de Laura, Gil Bianchini, y el hermano Jan Nigro. Hay contribuciones y testimonios de Charlie Calello, Will Lee, John Sebastian, Jackson Browne, Lou Adler, Randy Brecker, Bernard Purdie, Scott Billington y Gary Burden junto con fotografías inéditas y tomas familiares íntimas.
En su prólogo Elton John dice: “Escribió canciones que no tenían ningún tipo de punto de referencia fijo. Siguen siendo tan únicas y absolutamente fascinantes hasta el día de hoy como cuando las escuché por primera vez en los años 60”.
El tráiler.