Aprobada por una naturópata y una facialista, esta receta de galletas rica en vitamina E ayuda a reducir la inflamación cutánea y lucir una piel sin rojeces, pero ¿qué tiene de especial esta vitamina? Explicamos sus beneficios para la salud.
La vitamina E reduce la inflamación cutánea para una piel sin rojeces
6 beneficios de la vitamina E
- Antioxidante: La vitamina E protege las células cutáneas del daño causado por los radicales libres, ayudando a la piel a combatir el envejecimiento.
- Protección: La vitamina E protege la piel de los efectos nocivos de los rayos UV y la contaminación.
- Hidratación: Al reforzar la barrera lipídica de la piel, la vitamina E ayuda a la piel a retener la humedad.
- Propiedades antiinflamatorias: la vitamina E ayuda a reducir la inflamación de la piel y a calmar las irritaciones y rojeces. Esto la convierte en una verdadera aliada para las pieles sensibles o propensas al acné.
- Mejora la cicatrización: al combatir los radicales libres, la vitamina E contribuye a que los tejidos se regeneren correctamente.
- Previene las manchas pigmentarias: gracias a sus propiedades antioxidantes, ayuda a reducir y prevenir ciertos tipos de hiperpigmentación causadas por los rayos UV.
¿Por qué es esencial consumir vitamina E?
«La vitamina E, un potente antioxidante, no se produce de manera natural en el cuerpo humano. Por tanto, debe ingerirse regularmente a través de la alimentación. Sin embargo, las dietas modernas, a menudo desequilibradas, contribuyen a una ingesta insuficiente», explica la naturópata diplomada Marine Ambroselli. La vitamina E natural, denominada D-alfa-tocoferol, es la forma biológicamente más activa y que mejor se asimila en el organismo. La alimentación es un medio accesible y muy eficaz de optimizar el aporte de vitamina E.
¿Por qué nuestra alimentación es deficitaria en vitamina E?
Desgraciadamente, hay varios factores que influyen negativamente en nuestra ingesta natural de vitamina E. Uno de ellos es la falta de consumo de aceites vegetales de calidad (como el aceite de oliva prensado en frío o el aceite de colza). La razón es que el refinado de los aceites vegetales destruye gran parte de su contenido en vitamina E. Al ser liposoluble, necesita grasas ‘buenas’ para ser absorbida correctamente. Además, los métodos de cocción inadecuados también juegan un papel importante, ya que debilitan considerablemente los nutrientes, incluida la vitamina E. Si no cuidamos el consumo de frutos secos, semillas y verduras de hoja verde, nuestras reservas de D-alfa-tocoferol serán insuficientes.
La receta de galletas con vitamina E para una piel sin rojeces, de la facialista Alix Saint Georges y la naturópata Marine Ambroselli
«Esta receta de galletas ha sido cuidadosamente elaborada para reunir ingredientes naturalmente ricos en vitamina E, como el aceite de oliva y las cremas de frutos secos», apunta Alix Saint Georges, de Maison Paume
Ingredientes:
- 2 cucharadas de crema de avellanas
- 1 cucharada de crema de almendras
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 100 g de harina de espelta pequeña
- 30 g de azúcar de coco (45 g para los golosos)
- Chispas de chocolate negro al 70 % de cacao
- 1 huevo
- Nueces trituradas
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes
- Formar diez galletas
- Hornear durante 7 minutos a 180°C.
Alix advierte de que las galletas no crecerán como las galletas tradicionales, así que su truco es “aplastar ligeramente las bolas de masa” para obtener la forma que prefieras. Cuando las saques del horno, colócalas sobre una rejilla para que se enfríen. “Para esta receta hemos seleccionado avellanas, almendras, aceite de oliva y nueces, que son especialmente ricas en vitamina E, un tesoro para la piel”, concluye la naturista Marine Ambroselli.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.com