Toma nota: este año los maquillajes de fiesta tendrán un toque grunge (y así se consigue)

Maquillajes de fiesta que van más allá del glitter

Salvando las distancias, la madrugada del 1 de enero no dista demasiado de una fiesta de disfraces en la que expresar a golpe de rutilantes centelleos toda la creatividad y fantasía que durante los 364 días restantes reprimimos –por aquello del qué dirán o, sencillamente, por no encontrar en nuestro día a día la ocasión para ello–. Pat McGrath, make-up artist reconocida a nivel mundial, pronuncia un alegato en favor de la democratización de esos brillos en las páginas del último número de la edición inglesa de Vogue. “No hace falta reservar el efecto glitter para ocasiones especiales, puedes llevarlo como llevarías unos jeans y ‘vestir’ los ojos de forma más o menos llamativa. Ya sea de forma sutil con un destello cerca de la línea de las pestañas o aplicando con los dedos un toque de reflejo en los párpados”, decía. Rubén Gato Zamora, maquillador más conocido en la industria como Gato, secunda la moción: “Si aplicas productos con acabado de purpurina del mismo tono que la sombra de ojos o del color de tu piel dejará de ser tan obvia y dará un efecto wet muy creíble. Y, si quieres arriesgar un poco más estas fiestas o en tu día a día, siempre puedes utilizar un tono complementario al de la sombra; por ejemplo, un toque de glitter verde sobre un tono rojizo”, propone. “También me parece una variante muy chic delinear con marrón o negro la línea de las pestañas superiores y aplicar sobre ella purpurina en tono burdeos, azul, cobre o incluso dorado, imitando el trazo previo”, añade la también makeup artist, Nerina Freán.

Pero no solo de paillettes vive la Nochevieja; existen otras tantas formas de deslumbrar sin recurrir al brillo más obvio. Los expertos –y su capacidad para identificar las tendencias que de verdad importan entre el totum revolutum de las fiestas navideñas– nos las adelantan y, spoiler, apostar por una ‘piel de cristal’ y ceder todo el protagonismo a la mirada son dos de ellas. “Sin duda destacaría el negro en los ojos, ya sea con un eyeliner bien afilado –más es más– o con un ahumado –tendencia lógica si seguimos el ciclo de la vuelta a los 90’s: primero fueron las cejas finas y los labios perfilados y ahora toca la mirada grunge–. El labial rojo seguirá liderando, aunque en una tonalidad más marrón que cereza y, en cuanto a técnicas, la del colorete que llega hasta las pestañas inferiores se ha generalizado y ya es el efecto que se usa para casi cualquier look de maquillaje actual”, arguye Gato. “Estas Navidades tendremos ganas de mostrar nuestro lado más dark y misterioso. Por eso, las sombras moradas, grises, marrones y negras nos permitirán destacar la mirada acompañándola de unos labios nude muy hidratados y voluminosos”, puntualiza Freán. Y Junior Cedeño, maquillador internacional de Dior, se suma a la conversación con otra recomendación: “Las pieles ultraluminosas y naturales con efecto glow en zonas prominentes como mejillas, arco de la ceja, punta de la nariz y mentón serán las más demandadas. Otra gran tendencia será utilizar sombras de ojos en dos armonías, una fría y una cálida, con efectos micropaillette”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

TRENT REZNOR ASEGURA QUE LA CULTURA DE LA MÚSICA ES PASTA

Lun Dic 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales A Trent Reznor, de Nine Inch Nails, no le gusta cómo ha cambiado la cultura del mundo de la música y cree que la tecnología es la culpable de cómo los oyentes la valoran ahora. En una entrevista sobre su trabajo en bandas sonoras junto […]

Puede que te guste