24 AÑOS DE LA MUERTE DE LA GRAN KIRSTY MACCOLL

La cantante estaba de vacaciones con su novio y los dos hijos que tuvo con el productor Steve Lillywhite, Jamie Louis. Estaban bañándose en una zona restringida cuando entró a toda velocidad una lancha motora en la zona. Iba directa a ellos y Kirsty la vio venir. Tan solo le dio tiempo a apartar a Jamie de 15 años. Resultó herido levemente, pero ella se llevó todo el impacto de la motora y falleció en el acto. Murió como una heroína. No, murió como la buena madre que era.

Kirsty venía de una familia de músicos, era hija del gran cantante tradicional inglés de ascendencia escocesa Ewan MacColl, el compositor de las inmortales “The First Time Ever I Saw Your Face” y “Dirty Old Town”, canciones versionadas por Johnny CashDonovanPoguesRoberta FlackSpinnersDubliners, entre muchos otros.

24 AÑOS DE LA MUERTE DE LA GRAN KIRSTY MACCOLL24 AÑOS DE LA MUERTE DE LA GRAN KIRSTY MACCOLL

Bajo el seudónimo de Mandy Doubt, la mujer del pelo rojo dio sus primeros pasos en el mundo de la música haciendo coros en un EP de los amateur Drug Addix. El grupo no era muy allá, pero los de Chiswick se fijaron en ella.

Un año después salía a la venta en Stiff su primer single “They Don´t Know”, una de las mejores canciones «sixties» de chicas fuera de los años 60. La canción se topó con una huelga de distribuidores y no llegó a tener el éxito que merecía, pero sí lo fue poco tiempo después en versión de Tracey Ullman.

También por esa época comenzó a hacer coros para otros artistas como Jona Lewie.

En 1981 fichó con Polydor y sacó su primer LP “Desperate Character”, y el estupendo single “There´s a Guy Works Down The Chip Shop Swears He´s Elvis”, de sonoridad completamente Rockpile, de hecho tocaba en ella el guitarrista Billy Bremner.

Tras un intento fallido de segundo LP, Kirsty volvió a Stiff. Debutó con otra canción retro 60’s “Terry”. Abajo podemos verla haciéndola en TV con un invitado de lujo: Lemmy de Motörhead.

En el “sello de los eslóganes”, la cantante sacó su tercera canción inmortal “A New England”, una composición de Billy Bragg que en 1985 llegó al Nº 7 de las listas UK, su mayor éxito comercial.

Pero Stiff quebró en 1986, Kirsty no acababa de tener suerte – pudo haber sido mucho más importante- y se dedicó a hacer coros para artistas producidos por su marido Steve Lillywhite.

Es curioso, pero en realidad mucha gente ha escuchado la voz de Kirsty MacColl sin haberse ni percatado. Su voz está en los discos de Talking HeadsSmithsSimple MindsBig CountryHappy Mondays,y, por supuesto, en la célebre “Fairytale Of New York” de The Pogues, como siempre tan presente en estas fechas navideñas.

Y lo que pocos saben: Kirsty programó el orden de las canciones de “The Joshua Tree” de U2. Así de importante era.

Estos eran los discos favoritos de Kirsty:

1. THE BEACH BOYS … Pet Sounds
2. IGGY POP …Lust For Life
3. THE SMITHS … Strangeways, Here We Come
4. XTC … Black Sea
5. STEELY DAN … Pretzel Logic
6. THE COCTEAU TWINS … Heaven Or Las Vegas
7. KID CREOLE & THE COCONUTS … Tropical Gangsters
8. BOB MARLEY … Live
9. DAVID BOWIE … Station To Station
10. FRANK BLACK … Teenager Of The Year.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Selena Gomez, un acento, un anillo y unos tacos | Opinión

Jue Dic 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Está, como dirían en EE UU, “viviendo su mejor vida”, en su mejor momento, “shining like a diamond”, si nos remitimos a Rihanna. Selena Gomez no podía vivir una época más feliz: triunfa en la tele con Solo asesinatos en el edificio (donde también es […]
EL PAÍS

Puede que te guste