La primera vez que la humanidad llegó a la Luna era Navidad. Aquella Nochebuena de 1968, y Frank Borman, James Lovell y William Anders cambiaron el mundo. Ellos fueron los primeros humanos en ver con sus propios ojos el lado oscuro de la Luna. Y también en ver el amanecer de la Tierra. Su misión en aquel viaje era tomar imágenes del paisaje lunar para preparar un futuro alunizaje. Pero cuando vieron ascender aquella canica azul flotando en la oscuridad sobre el horizonte lunar no se pudieron resistir. Salvo ellos tres, en aquella fotografía estaban todos los humanos de la Tierra y también el resto de seres vivos. Sobre el desolado paisaje lunar se elevaba el hogar de todos y aquellas imágenes cambiaron para siempre nuestra perspectiva sobre ese hogar.
Entrada siguiente
Lobitos: Un derrame de petróleo afecta a las costas del norte de Perú y daña la vida marina de la región
Mar Dic 24 , 2024
Comparte en tus redes sociales Un derrame originado en la Refinería Talara, operada por la empresa estatal Petroperú, ha convertido uno de los balnearios más emblemáticos de Perú en un cementerio marino, donde peces, pulpos y delfines manchados de crudo yacían inertes este domingo. Un reporte preliminar de la compañía […]

Puede que te guste
-
10 meses atrás
El año que los Reyes bajaron al barro | España