Cómo mantener los niveles de magnesio perfectos
De entre todos los suplementos que hemos hablado durante el 2024, puede que sea el magnesio el que más interés ha despertado, y no es para menos si tenemos en cuenta que interviene en más la mayoría de las funciones del cuerpo y que su déficit puede traducirse en una sensación de fatiga constante, un sistema inmune debilitado, músculos y huesos más frágiles e incluso un desequilibrio hormonal que afecta directamente al bienestar femenino. La obsesión con este mineral no es nada descabellada, no si tenemos en cuenta que más del 20% de la población no ingiere la cantidad necesaria de magnesio en su dieta.
“Hoy en día tenemos una alimentación pobre y uno de los motivos es que nuestros suelos presentan una deficiencia de nutrientes. Aunque llevamos una alimentación balanceada que incluya un consumo de verduras, frutas y legumbres, tiene menos minerales y oligoelementos que antiguamente, hay poco magnesio, zinc, cloro, boro, vanadio e incluso flúor, lo que hace que repercuta en nuestra salud”, explica Gabriela Pocoví, doctora en medicina y salud pública, nutricionista-dietista. Explica que no sólo los suelos, también el agua que consumimos carece de los nutrientes necesarios.
Para ella, una de las maneras más eficientes de obtener todos estos recursos es a través del agua de mar. “Su consumo se ha popularizado en los últimos tiempos básicamente porque es un líquido que concentra gran parte de los minerales y oligoelementos que nuestro cuerpo necesita”. Nos aclara que no es el agua que cogemos en la playa –seriamente contaminada por los microplásticos–, sino aquella que se captura de pozos profundos y se purifica mediantes sofisticados procesos. “El agua de mar lleva años estudiándose y sus beneficios son tantos, que se le llama también plasma marino por la similitud con nuestra circulación sanguínea”.
Beneficios del agua de mar
Pocoví aclara el agua de mar devuelve al organismo ese magnesio u otros nutrientes, en pequeñas dosis, lo que hace más fácil su absorción a nivel gastrointestinal. “Hoy en día todos tenemos deficiencia fundamentales para una buena salud. Si tomas agua de mar todos los días, estás llevando esa cantidad de minerales a tu cuerpo que permitirá desempeñar funciones clave en el organismo y que hará que tengas más energía”.
Por su parte, la nutricionista Salena Sainz, de Naturae Nutrición, destaca la ingesta de agua del mar en personas con problemas digestivos, ya que estimula la producción de ácido clorhídrico y favorece la absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. “¿Sabías que cuando la mezclamos con agua dulce, eliminamos el exceso de acidez y regula la presión arterial? Además, es estupenda para eliminar la mucosidad”. La experta destaca la gran concentración de minerales esenciales como magnesio, calcio, potasio y sodio, los cuales están involucrados en el mantenimiento electrolítico y de la salud ósea y muscular entre otros.