Todo lo que siempre quisiste saber sobre el sexo después de los 50

El sexo pasados los 50

El otro día acudí a un monólogo donde preguntaron a bocajarro quienes de las allí presentes estábamos en la menopausia. Me alegré al observar que tanto mi amiga como yo no dudamos en levantar la mano con cierto orgullo. No somos un caso aislado, ni mucho menos; cada vez somos más las mujeres que damos visibilidad a esta etapa, intentando normalizarla y haciendo llegar información valiosa a las que vienen detrás. Desde personalidades tan influyentes como Michelle Obama, Oprah Winfrey o Nicole Kidman, que hablan sin tapujos de los efectos de la falta de estrógenos; hasta iniciativas tan necesarias como las de la farmacéutica Marta Masi con ‘El club de la menopausia’, o la de Beatriz Hernández con el movimiento ‘Menopause rEvolution’, los tabúes empiezan a caer.

Uno de los temas que todavía se resisten en los círculos de amigas es el sexo más allá de los 50, y es que para muchas, aceptar los cambios en su libido o en su lubricación sigue siendo motivo de vergüenza. “Uno de los mitos más dañinos que existen es que la menopausia implica el fin de la vida sexual, ya que puede afectar la percepción que tienen las mujeres sobre su vida sexual y su bienestar emocional”, explica Bárbara Fernández del Bas, ginecóloga integrativa y funcional y experta en menopausia. Afirma que muchas mujeres pueden continuar teniendo una vida sexual activa y satisfactoria después de la menopausia y que aunque la disminución de estrógenos puede causar sequedad vaginal, existen numerosos tratamientos y lubricantes, terapias regenerativas y hormonales, que pueden ayudar.

En este afán por hablar claro de tan importante cuestión, Valérie Tasso, escritora, sexóloga y miembro de la comunidad de expertos de Womanhood, comparte las principales dificultades a la hora de tener relaciones sexuales llegada la menopausia. “Son múltiples, desgraciadamente. La falta de ganas es la principal. Porque, sin deseo, es difícil mantener relaciones sexuales. Pero también la falta de lubricación que va a dificultar la penetración. La atrofia de la vagina que puede generar molestias y dolores durante el coito”. Aunque se refiere a otra que poco se menciona y que tiene un peso enorme cuando entra en juego el deseo. “La propia percepción del cuerpo ha cambiado y ya no nos gusta tanto. Esta autopercepción va a dificultar enormemente las relaciones sexuales porque vamos a estar más pendientes de lo que no nos gusta de nosotras mismas y no nos vamos a dejar llevar del todo durante el encuentro íntimo (ese famoso ‘rol del espectador’). Es más, a veces vamos a decir ‘no’ a un encuentro íntimo solo por el hecho de que nuestra imagen no nos guste. Y es una lástima, la verdad”.

Desterrando mitos sobre el sexo en menopausia

Tasso arguye que más que mitos tenemos ideas preconcebidas y falsas creencias porque el discurso normativo del sexo ya no se sustenta en tabúes, sino en todo lo contrario. En la sobreexposición de la sexualidad, y señala tres de los principales:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

8 libros para pedir a los Reyes Magos en 2025

Sáb Ene 4 , 2025
Comparte en tus redes sociales Biografía de X (Catherine Lacey)Ha encabezado muchas listas de lo mejor del año. Y no es de extrañar. La cuarta novela de la estadounidense Catherine Lacey (todas publicadas en español por Alfaguara) es de esas obras que no pasan desapercibidas y enseguida generan conversación. Bien […]

Puede que te guste