Ni Mangione se suicidó, ni Nadal salió del armario: Apple actualizará su IA después de divulgar noticias inventadas | Tecnología

Que Luigi Mangione se suicidó en prisión disparándose (sigue vivo), que Luke Littler ya era el ganador del campeonato mundial de dardos (estaba en semifinales), o que “el tenista brasileño” Rafael Nadal salió del armario como un hombre gay. En las últimas semanas, el servicio de inteligencia artificial generativa de Apple difundió estos titulares falsos e inexactos a través de su sistema de noticias. Toda esta información errónea, además, le fue atribuida a la BBC. El medio británico tuvo que desmentir las historias y le achacó los errores a la empresa de la manzana. La tecnológica, que no ha hecho demasiadas aclaraciones sobre el tema, dijo el lunes que estaba trabajando en un cambio del sistema para “especificar aún más” cuando las notificaciones de noticias que llegan a los iPhone son resúmenes generados por el sistema Apple Intelligence.

“BBC News es el medio de comunicación más creíble del mundo. Para nosotros es esencial que nuestras audiencias puedan confiar en cualquier información publicada en nuestro nombre y eso incluye las notificaciones”, dijo un portavoz de la corporación. Y agregó que la BBC está en contacto con Apple desde principios de diciembre —cuando comenzó el problema— “para plantear esta preocupación y solucionar el apuro”. La respuesta de la empresa de Cupertino ha sido escueta: “Las funciones de Apple Intelligence están en versión beta y estamos mejorando continuamente con la ayuda de los comentarios de los usuarios”.

Este no es el primer error que la nueva herramienta generativa de Apple comete desde que empezó a implementarse en teléfonos con sistema operativo iOS 18.1 o superior a mediados de diciembre. El pasado 21 de noviembre, un periodista de ProPublica subió una captura de pantalla a sus redes sociales en la que se puede ver una notificación de The New York Times que afirmaba que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había sido arrestado.

Capturas de pantalla hechas por la BBC para denunciar la difusión de titulares falsos o engañosos.
Capturas de pantalla hechas por la BBC para denunciar la difusión de titulares falsos o engañosos.BBC

El 19 de diciembre, la organización periodística Reporteros Sin Fronteras (RSF) elevó formalmente una petición para que Apple eliminara sus resúmenes de noticias basados en inteligencia artificial. Vincent Berthier, responsable de la oficina de tecnología y periodismo de RSF, declaró en su momento que “la producción automatizada de información falsa atribuida a un medio de comunicación es un golpe a la credibilidad del mismo”. Esto, añadió, supone “un peligro para el derecho del público a recibir información fiable sobre temas de actualidad”.

Apple produce titulares personalizados, basados en el interés de los usuarios y realizando asociaciones entre la información publicada por diferentes medios, lo que podría explicar los errores de su software generativo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Corea del Norte asegura que ha probado con éxito un nuevo misil hipersónico | Internacional

Mar Ene 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Con Corea del Sur encallada en una crisis política que parece imposible de despejar, y a las puertas de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca, Corea del Norte ha aprovechado la coyuntura para volver a hacer alarde de músculo militar después de dos […]

Puede que te guste