¿Cómo evitar el olor a humedad en la ropa? 5 trucos de experta
Como cada invierno, el clima se convierte en el enemigo número uno de la colada: los días de lluvia se multiplican, las horas de luz todavía no son suficientes, el sol brilla por su ausencia y las bajas temperaturas se establecen como norma. ¿Cómo hacer que las prendas se sequen rápido y evitar el indeseable olor a humedad en la ropa? La respuesta más obvia es recurrir a la secadora, pero no siempre se dispone de este electrodoméstico y, aun teniéndolo, no siempre se consigue que las prendas desprendan un aroma perfumado. Por ello hemos consultado a Alicia Martínez, creadora de contenido relacionado con el orden y la limpieza en el hogar –y fundadora de la cuenta @aly_deco_home– sobre sus trucos infaibles. Y, sí, confirmamos que funcionan.
1. Secar al aire libre (casi) siempre es la mejor opción
En este caso, el método convencional es el que ofrece mejores resultados. Aunque, por supuesto, esta afirmación tiene ciertos matices. “El secado al aire libre permite que la ropa se ventile, ayudando a mantener un olor a frescor y limpieza”, asegura la experta. Sin embargo, también advierte sobre algunas excepciones. “En lugares con climas húmedos y fríos y con poca ventilación, lo mejor es usar secadora, para evitar la humedad y el mal olor en las prendas”, explica. Al mismo tiempo, desaconseja por completo exponer las prendas directamente al sol, especialmente si se trata de ropa oscura, ya que se pueden dañar los tejidos y el color de las prendas.
2. Si vas a usar la secadora, apunta este truco
Si lo que buscamos es un proceso de secado rápido, especialmente en los meses de invierno, este electrodoméstico es, sin duda, la mejor opción. Existen varios trucos, además, para potenciar el buen olor de las prendas en el proceso de secado. “Si usamos toallitas para secadora o bolas y aceite esencial, quedará un aroma más intenso en la ropa. Además, al secarse más rápido evita que las prendas tengan humedad y moho”, asegura Alicia Martínez.
3. Limpia correctamente la secadora para evitar el olor a humedad
Al igual que ocurre con la lavadora, el mantenimiento y la limpieza de la secadora es crucial para evitar el la aparición de olores desagradables en la ropa. Así, Alicia Martínez aconseja “vaciar el cajetín del agua y limpiar el filtro de pelusas cada ciclo de secado. No hacerlo provoca que se acumulen pelusas y reduce la eficiencia de la secadora. Un filtro lleno de pelusas afecta a la circulación correcta del aire provocando que no se seque bien la ropa y tenga malos olores”.
Por otro lado, incide en la importancia de limpiar el conducto de ventilación, al menos, una vez cada seis meses, y de la higienización periódica del tambor, “para eliminar restos de residuos y evitar que las prendas absorban malos olores”.
4. No sobrecargues la secadora (ni utilices ciclos a alta temperatura)
¿Consideras que cumples con todo lo anterior y, aun así, la ropa no conserva el olor a suavizante al terminar el proceso de secado? La prescriptora apunta al uso de un programa inadecuado: “Los ciclos de secado a alta temperatura pueden provocar que los aceites aromáticos se evaporen. esto suele pasar en tejidos o prendas sintéticas que no soportan bien las altas temperaturas. En este caso es mejor secar a la sombra con el aire natural”.
Sin embargo, no es la única causa. El exceso de suavizante en el proceso de lavado también puede provocar la creación de una capa pegajosa en la prenda que obstaculice la circulación del aire durante el secado, evitando así que el aroma perdure. “Para evitar esto, lo ideal es no sobrecargar la secadora, secar la ropa a temperaturas moderadas –no muy altas–, usar suavizantes de buena calidad y asegurarnos que tanto la lavadora como la secadora están en buen estado con su limpieza y mantenimiento al día», sentencia la experta.
5. Las claves para secar la ropa en interiores (y que huela bien)
El último punto de este artículo va dedicado a aquellas personas que no tienen secadora ni, tampoco, un espacio al aire libre para tender su ropa. Sí, es posible secar la ropa en el interior de casa y conseguir que conserve un aroma agradable. Para ello, la creadora de contenido detrás de la cuenta @aly_deco_home señala los deshumidificadores o ventiladores como grandes aliados, ya que aceleran el proceso de secado. Por otro lado, aconseja “tender la ropa sin amontonarla, dejando espacio entre las prendas. Esto facilitará su secado, al promover una mejor circulación del aire. Esta disposición conseguirá que la humedad desaparezca más rápido evitando los malos olores”.