Netflix ni lo intenta con su último éxito. La película de Cameron Díaz tiene un error de continuidad tan evidente que no se explica que lo hayan dejado pasar


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Cuando se habla del llamado «look Netflix» no suele hacerse en positivo. La plataforma de streaming se ha ganado a pulso ser uno de los destinos principales de los espectadores a la hora de ver series y cine, pero lo ha hecho a costa de seguir unas técnicas de grabación que muchos acusan de facilonas.

Es quizás lo que ha pasado con ‘De vuelta a la acción’. La película con Jamie Foxx que también ha traído de vuelta la carrera de Cameron Díaz tiene algunos de los mismos tics en términos de fotografía e iluminación, con ese look «limpio» tanto en las escenas como en los personajes que da a algunos mucha rabia. En este caso se lo han tomado de forma literal, hasta el punto de que los personajes aparecen impolutos en un momento en el que no toca.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

BackBack

Descubierto por el usuario Shh I’m Watching en Youtube, es cerca del final de la película que podemos ver lo que a todas luces es un error de continuidad flagrante. Tras terminar el climax y salir victoriosos, la familia protagonista salta de una lancha directos al agua, y se quedan ahí hasta que vienen a rescatarles.

Apenas un par de cambios de escena más tarde, podemos ver no solo que están ya a salvo, sino completamente secos. Pero no secos como si se acabaran de secar, sino secos de un modo que resulta imposible creer que estén así cuando aún están en compañía del equipo de rescate. La imagen es especialmente chocante si miramos el pelo de todo el mundo, la ropa o incluso la manta con las que se cubren, que están completamente intactas.

ActionAction

Aunque no todo en la película tiene este nivel de dejadez y hay secuencias que se han rodado con mimo (los intérpretes destacan una en un club nocturno lleno de extras), desde luego hay varios momentos chocantes, ya sea en forma de inconsistencias visuales y narrativas o de anacronismos. Por ejemplo la llave encriptada que consiguen al principio de la película es de tipo USB-C, que no se inventó hasta 2014.

Detalles como estos no han impedido que la película sea aun así todo un éxito entre los usuarios de la plataforma. En estos momentos se mantiene como lo más visto en Netflix en casi todos los territorios incluso tras más de una semana en la plataforma.

En Espinof | Cameron Díaz explica por qué ha vuelto al cine tras más de una década de descanso: «he tratado de sobrevivir como cualquier otra madre»

En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

La jueza admite a trámite la querella del Nàstic contra el árbitro Mallo Fernández | Fútbol | Deportes

Mar Ene 28 , 2025
Comparte en tus redes sociales La magistrada del juzgado de instrucción número cuatro de Tarragona ha admitido a trámite la querella del Nàstic por delitos de falsedad documental y corrupción en el deporte contra Eder Mallo Fernández, árbitro del partido en el que el conjunto catalán y el Málaga se […]
EL PAÍS

Puede que te guste