Melina Matthews, protagonista de ‘La gran obra’: “El miedo al otro es algo que se nos ha metido en el ADN”

En apenas veinte minutos, La gran obra propone una ficción dolorosa por el reflejo del espejo ante el que pone al espectador. ¿Es esto una suerte de comedia alrededor del síndrome del salvador blanco? “Si es una comedia, es una muy negra”, admite Melina Matthews. “Describe lamentablemente a una sociedad profundamente racista. Yo lo rodé como una cosa y cuando lo vi se mostraba otra. Es verdad que es algo entre la comedia negra y el cine de terror. Como un Parásitos, con esa música, es terrorífico. Aluciné con el corto cuando lo vi. Me incomodo muchísimo”, comparte. “Te mantiene en tensión porque no sabes qué va a suceder. No sabes si alguien va a matar a alguien, si se va a convertir en un Funny Games…”.

La incomodidad a la que hace mención Matthews está íntimamente ligada con el racismo estructural de la sociedad. Lo somos, todos, aunque no lo queramos admitir. “El miedo al otro es algo que se nos ha metido en el ADN. Al diferente, al que habla distinto, al que tiene otro tono de piel al mio. Por eso incomoda el corto y por eso te pone nervioso. Te puedes ver perfectamente reflejado en él”, razona la actriz. La conversación con Vogue España tiene lugar horas después de que se viralizara una intervención de Carolina Yuste en La revuelta en la que hace mención a exactamente eso, al racismo siempre presente en la sociedad. “Carolina tiene toda la razón. Aquí decimos que nadie es racista, nadie es machista y nadie es nada, pero no, mentira. Como en todos los lados, como en Francia o en Inglaterra. Es porque el ser humano lo es. Solo hace falta ver el auge de la extrema derecha por todos los lados y que hoy se esté celebrando la investidura de Trump nada más y nada menos. El principal problema es que lo estamos legitimando”, reflexiona. “Si tenemos a ese presidente de Estados Unidos, a Elon Musk o a un partido aquí como Vox, que con ese mensaje ganan cada vez más votos, ¿qué estamos diciendo al mundo? Que el discurso de odio está permitido y está bien defender esas ideas”.

A Melina Matthews se la pudo ver en pantalla grande en el último trimestre del año. Era una de las actrices españolas que conseguían papel en La habitación de al lado, la película de Pedro Almodóvar con la que el director se alzaba con el León de Oro en el Festival de Venecia. “Ha sido otro regalo de la vida”, concede la actriz. “Hice un casting un lunes; el miércoles me confirman que estoy en la peli y el jueves ensayo con Julianne Moore y Pedro Almudóvar. Fue todo muy rápido. Cuando me dijeron que Pedro me había confirmado fue como si me hubiera dado el papel protagonista, igual. Lo viví igual de bonito porque para cualquier actor y actriz de este país trabajar con Almodóvar es el gran sueño cumplido”. Paradojas de la vida, el papel de abogada de Ingrid, esa mujer que ayuda a su mejor amiga a terminar con su vida, la llevó a reencontrarse con la protagonista de la primera película en la que participó, Savage Grace. “Estaba con mucha vergüenza de decírselo, pero es tan maravillosa y tan profesional que al final de la jornada me acerqué y le dije: ‘Julianne, quiero que sepas que yo tuve un papel muy chiquitillo en Savage Grace’. Fíjate como es de generosa que a partir de ahí le decía a gente del equipo que era nuestra segunda película juntas, aunque en la primera no teníamos ni una escena conjunta”, recuerda entre risas. “Imagínate lo que significa para mí un comentario así, que llego al plató con Pedro Almodóvar, Julianne Moore y John Turturro nerviosísima y con el miedo en los huesos. Ella te coge del brazo y te dice que vais a hacer la escena juntas y va a salir maravillosamente bien”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Trump despide a los empleados del Departamento de Justicia que le investigaron | Internacional

Mar Ene 28 , 2025
Comparte en tus redes sociales La venganza de Donald Trump está en marcha. El Departamento de Justicia ha anunciado este lunes el despido de fiscales y empleados que colaboraron en las dos investigaciones judiciales contra el actual presidente solo una semana después de su regreso a la Casa Blanca. Trump […]
EL PAÍS

Puede que te guste