Organización de eventos: el trabajo más demandado del mundo del lujo y cómo puedes formarte para triunfar

En marzo de 2007, María Antonieta y su corte renacieron en Versalles en forma de desfile. El palacio que representa la opulencia francesa se llenó de polisones, amplios miriñaques y paniers, revestidos con lazos, volantes y grandes volúmenes en sedas, para la colección de alta costura de otoño/invierno del año 2007 de la maison Dior. Entre las modelos que se encargaron de pasear las prendas, que hacían un homenaje tanto a la pintura impresionista como a la Belle Époque, estaban Naomi Campbell, Linda Evangelista o Gisele Bündchen; iconos de la industria. El director creativo de la firma y responsable de este espectáculo fue el gibraltareño John Galliano, que este año cumple 65 años. Él estableció un hito en la historia de la moda, revitalizó la marca y consiguió que hasta los telediarios hablasen de este fenómeno cultural.

Este es solo un ejemplo de cómo el mundo del lujo es capaz de organizar eventos de tal magnitud que no solo causan un impacto en el momento, sino que también trascienden la historia de forma transversal a diversos sectores, desde la moda hasta la cultura popular, el arte y los medios de comunicación. Estos acontecimientos no solo celebran la creatividad y la exclusividad, sino que también reflejan el poder de la alta costura para influir en las tendencias globales y generar conversación. Además de generar un potente negocio. Es por ello que desde los inicios del marketing, las firmas buscan replicar ejemplos como este, que queden en el inconsciente colectivo. Es por ello que la organización de eventos es la profesión más demandada de la industria de la moda.

En un sector como el de los eventos, donde la demanda es tan alta, la competencia puede ser bastante feroz. Por eso, la diferencia entre destacarse o quedar atrás no solo depende de la experiencia, sino también del conocimiento y las habilidades adquiridas. Aquí es donde entra un aspecto clave: la formación especializada. Vogue College of Fashion, la escuela universitaria referente del sector de la moda, ofrece el Diploma Vogue en Creación y Dirección de Eventos, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. ¿Qué ventajas tiene? En primer lugar, que el claustro de profesores está conformado por algunos de los mejores docentes y expertos del sector de la moda, la belleza y el estilo de vida enfocados al lujo. Empresarios, redactores, fotógrafos, diseñadores gráficos… entre un amplio abanico de profesionales que son partícipes de las tendencias contemporáneas y saben cómo hacer funcionar el sector. Esto favorece a que los alumnos entiendan, desde la actualidad, cómo trabajar, además de hacer una importante red de contactos. Por otro lado, el respaldo de Vogue es una ventaja crucial, ya que no solo se trata de un nombre reconocido a nivel global, sino de una institución que marca el ritmo en la industria de la moda, el lujo y los eventos. Contar con su apoyo significa tener acceso a una red de contactos incomparable, una plataforma que otorga credibilidad inmediata y visibilidad en el sector.

El diploma se imparte de forma presencial en el campus de la universidad, en el edificio donde la editorial Condé Nast, donde también nacen otras revistas como Vanity Fair o GQ.  La próxima edición dará inicio el próximo 2 de abril, y durará hasta el 13 de junio. Si quieres saber más, consulta la web o escribe a infoadmisiones@voguecollege.com

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Alivio social y parlamentario | Opinión

Mié Ene 29 , 2025
Comparte en tus redes sociales Las pensiones se revalorizarán según la inflación, las subvenciones al transporte público tendrán su prórroga y las ayudas por la dana llegarán a los afectados. El Gobierno salió ayer del rincón al que lo condenó la alianza entre PP, Junts y Vox a cuenta del […]
EL PAÍS

Puede que te guste