Bebo zumo de aloe vera todas las mañanas y estos son todos sus beneficios

Todo lo que el zumo de aloe vera puede hacer por ti

Si una planta pudiera calificarse de «icónica», el aloe vera merecería todos los honores. Con sus hojas puntiagudas y tentaculares y su interior pegajoso, todo el mundo quiere una planta de aloe vera en su ventana. Pero no es meramente ornamental. El aloe vera –que crece en climas tropicales, semitropicales y áridos, así como en el salón de tu casa– se ha utilizado durante siglos por sus beneficios cosméticos y medicinales (por algo está en todos tus productos de cuidado de la piel más calmantes). Desde sus efectos antiinflamatorios hasta sus propiedades antimicrobianas, la planta de aloe vera es una auténtica it girl del mundo vegetal.

Lo que mucha gente olvida, sin embargo, es que se pueden obtener muchos beneficios consumiéndola directamente, es decir, bebiendo zumo de aloe vera, que se puede comprar en la mayoría de las tiendas de dietética y herbolarios (no te pongas a machacar la planta de aloe vera de tu habitación, el látex que rodea el gel del interior de las hojas puede irritar el estómago). Cuando empecé a incorporar el zumo de aloe al desayuno hace unas semanas, lo mezclaba con agua de coco. A diferencia de otros hábitos saludables, como la acupuntura o salir a correr a las 5 de la mañana, este es fácil de introducir.

Pero vayamos al quid de la cuestión: ¿por qué es bueno tomarlo? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el zumo de aloe vera y sus múltiples beneficios.

¿A qué sabe el zumo de aloe vera?

Dependiendo del tipo de zumo que elijas (hay opciones azucaradas que no contienen los mismos beneficios para la salud, o del tipo 100% puro y orgánico), el aloe vera puede tener un sabor un poco amargo y ligeramente cítrico. A mí me gusta mezclar 50 ml del producto puro en un vaso de agua de coco con hielo por las mañanas o añadirlo a un batido, donde apenas se nota. Pero a mucha gente le resulta más fácil tomarse unas cucharadas soperas.

¿Cuáles son los beneficios para la salud del zumo de aloe vera?

Resulta que esta pequeña suculenta es una fuente de energía. «El zumo de aloe vera es muy beneficioso para la salud por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes, y se utiliza desde hace siglos en la medicina tradicional», explica la nutricionista April May Morgan, jefa de nutrición de Artah. «Es una rica fuente de flavonoides, fitoesteroles, vitaminas y minerales, y se ha utilizado para todo, desde la salud bucal y el control del azúcar en sangre hasta el bienestar digestivo y la calidad de la piel». Para conocer los detalles, aquí tienes un rápido desglose:

Piel más sana

Sabemos que el gel de aloe vera puede utilizarse por vía tópica para tratar diversos problemas y lesiones de la piel (probablemente lo hayas usado al menos una vez para aliviar quemaduras solares). Pero algunos estudios han demostrado que consumirlo también puede ser estupendo para la piel. «Beber zumo de aloe vera puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos del envejecimiento», dice Morgan. «También puede ayudar con el acné u otras afecciones cutáneas, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas».

Salud inmunitaria

Según Morgan, el zumo de aloe vera es rico en antioxidantes y vitaminas, todo lo cual puede contribuir a reforzar y regular las defensas del organismo. «El aloe vera contiene vitaminas C y E y betacaroteno, todos ellos antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunitario», dice Morgan. «También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a modular la respuesta inmunitaria».

Digestión

Los estudios han demostrado que el zumo de aloe vera tiene la capacidad de mejorar la digestión y reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable. «Se sabe que el zumo de aloe vera tiene un efecto calmante en el tracto digestivo debido a sus propiedades mucilaginosas y a su contenido en polisacáridos», afirma Morgan, quien añade que también puede «ayudar a reducir los síntomas de la acidez estomacal, el ardor y la indigestión».

Salud bucal

Más allá del agua, no es habitual que una bebida ayude a mejorar la higiene bucal en lugar de empeorarla, pero tal es la magia de esta humilde planta. Algunos estudios preliminares han demostrado incluso que el aloe puede utilizarse como enjuague bucal. «El aloe vera tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a la salud bucal reduciendo la placa, combatiendo las bacterias y favoreciendo la salud de las encías», afirma Morgan, quien añade que el zumo “puede ayudar a aliviar y curar úlceras y llagas en la boca”.

Regulación del azúcar en sangre

Aunque se necesitan más estudios, las investigaciones preliminar sugieren que el consumo de aloe vera puede tener un impacto positivo en el control glucémico (esencialmente, controlar los niveles de azúcar en sangre). Esto podría ser beneficioso para las personas con prediabetes y diabetes, aunque, obviamente, lo mejor es consultar al médico antes de tomar cualquier suplemento o zumo si se padecen estas afecciones.

¿Cuánto zumo de aloe vera se debe tomar al día?

En general, según April, la dosis recomendada es de entre 50 y 120 ml de zumo de aloe vera al día, por lo que no es necesario beberlo como si fuera agua. Si lo utilizas para mejorar la salud digestiva, puede ser útil beberlo antes de las comidas. Por lo demás, puedes tomar tu aloe vera diario cuando quieras.

Este artículo se publicó originalmente en Vogue.co.uk



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Joan Liaño: “Les persones que sortim de l’heteronormativitat ens ho hem de treballar tres cops més” | Música

Dom Feb 2 , 2025
Comparte en tus redes sociales Secretisme, convencions socials, vergonyes…al final els tabús formen part del pacte social amb què decidim conviure, però els últims anys s’han convertit en un enemic al qual derrotar. No més tabús, comencem a cridar. Aquest és el títol i el motiu de la nova cançó […]
EL PAÍS

Puede que te guste