Escucha Pete Townshend en Amazon Music Unlimited (ad) |
Ahora que Pete Townshend ha anunciado el estreno de “Quadrophenia: A Mod Ballet”, basado en el clásico álbum de 1973 de Who, también afirma que nunca estuvo contento con la versión cinematográfica de “Quadrophenia” de 1979.
El líder de The Who ha explicado que esa es una de las razones por las que ha desarrollado una versión de ballet de la historia que fue expuesta por primera vez al gran público a través del mítico álbum doble editado en 1973.
“Nunca estuve contento con la película”, le dijo Townshend a NME en una entrevista reciente.
“Sentí que la película era vaga. No se basó en mi historia y no incluía gran parte de mi música. Así que pensé que era una oportunidad para hacer algo que honrara la música, pero que también la llevara a una nueva era, a un nuevo lugar”.
Y añade que “Quadrophenia: A Mod Ballet” lo había entusiasmado desde el momento en que llegó al escenario del taller creativo.
“Había una sensibilidad poética en lo que estaba viendo. Me quedé estupefacto y sorprendido. Pensé: ‘Oye, hay nuevas sombras aquí, hay nuevas sombras; hay un nuevo optimismo’”.
Townshend también recordó haber asistido a espectáculos de ballet con el entonces manager de Who, Kit Lambert.
“No diré que fui un discípulo suyo, pero ciertamente amaba el buen ballet. Fue parte de mi proceso educativo. Kit Lambert estaba realmente interesado en que abordara el tema del esnobismo y el esnobismo inverso en el rock, y simplemente luché contra ello de frente”.
Al respecto, agregó: “Estoy trabajando en una ópera en este momento. He estado trabajando en una durante mucho tiempo, ‘The Age Of Anxiety’, y ahora no tengo miedo a llamarla ópera. Es una puta ópera. Lo siento. Mi amigo Rufus Wainwright escribe óperas. Puedo escribir óperas”.
Townshend, quien anteriormente describió a “Quadrophenia” como el último gran álbum de The Who, continuó discutiendo la idea que tenía en mente cuando lo escribió.
“Una de mis tareas era despertar a la banda sobre el hecho de que realmente habíamos perdido la conexión con nuestra audiencia principal”.
“Nos convertimos en estrellas de rock infladas. Espectáculos de láser, chaquetas con volantes, dedos voladores y Keith Moon vestido como Adolf Hitler: todo era muy, muy extraño”.
“Tenía que sopesar si, en medio de todo eso, mis ideas artísticas y artísticas eran una autocomplacencia igualmente vergonzosa. Algo andaba mal con The Who y había que arreglarlo. Sentí que ‘Quadrophenia’ ayudaría a solucionarlo”.
“Quadrophenia” fue un gran disco doble que no pudo detener la decadencia de los Who.