Si ya has visto ‘Jurassic World: El renacer’, es muy probable que cierta secuencia en la que su equipo de mercenarios protagonista intenta dar caza a un Mosasaurus a bordo de un barco te recordase sospechosamente a cierto clásico del cine de terror veraniego dirigido por cierto cineasta de prestigio que firmó en 1993 el largometraje que puso la primera piedra en la hoy multimillonaria franquicia jurásica.
Referencias y referentes
Si es el caso, no estás sola, porque Gareth Edwards, máximo responsable de la cuarta ‘Jurassic World’ también pensó instantáneamente en la ‘Tiburón’ de Steven Spielberg, hasta el punto de, si se hubiesen dado otras circunstancias en las que David Koepp —guionista de ‘Parque Jurásico’— y el Rey Midas de Hollywood no hubiesen estado involucrados en la producción, haber pedido una reescritura.
“Cuando leí el guion, no tenía ni idea de lo que iba a pasar. Pensé: ‘Un momento. Hay un barco que persigue a una criatura bajo el agua que tiene una aleta gigante, y llevan un rifle, y se asoman al borde del barco para intentar dispararle…’ Me pareció que había otra película que ya hizo esto muy bien. Yo habría dicho: ‘Chicos, no podemos hacer esto. Es demasiado sacrílego'».
Como la opción de descartar la secuencia no era factible, Edwards decidió abrazar a su referente y plantear su desarrollo como un homenaje a ‘Tiburón’ similar a los muchos que Spielberg cuela en sus cintas referenciando a sus cineastas predilectos. Craso error, ya que el bueno de Gareth descubrió a través de una nota que a Steven no le gusta que hagan con él lo mismo que él hacen con otros —y lo entendió perfectamente—.
“Y entonces, la última nota fue: ‘Por cierto, quitad todos los guiños y referencias a las películas anteriores de Spielberg y a los huevos de pascua de Parque Jurásico’. Fue una de esas situaciones en las que no estás de acuerdo, asientes con la cabeza, lo apuntas… y ves qué pasa en los próximos meses.
Probablemente le parecía como una serpiente que se muerde la cola. Yo no querría hacer eso si fuera ellos. Pero, como no soy ellos, y soy fan, y amo su trabajo —igual que el resto del mundo—, siento que ellos son las únicas personas del planeta que tienen un problema con esto».
Aún así, no son pocos los huevos de pascua que hacen alusión directa a ‘Jurassic Park’ que han terminado colándose en ‘El renacer’. Hecha la ley —o dada la nota— hecha la trampa, supongo.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
Vía | Vanity Fair
En Espinof | Las mejores películas de 2025