Escucha AC/DC en Amazon Music Unlimited (ad) |
La gira europea de AC/DC publicitada hace apenas unos días, denominada Power Up Tour, se ha visto modificada ante la avalancha de fans que esperaban expectantes su paso por Madrid el próximo 12 de julio. Con las entradas agotadas en tiempo récord, los promotores han decidido una fecha más para ver el directo de esta potente banda de hard rock: será el próximo 16 de julio.
Ambos conciertos se llevarán a cabo en Madrid, en el Estadio Riyadh Air Metropolitano y a pesar de las protestas por los elevados precios, reventas y recargos de gestión, se espera se llenen ambas convocatorias.
Los precios de los billetes oscilan entre los 165 euros en pista (más 22 euros de gastos) las más caras; a los 100 euros las más baratas, (más 13,50 euros de gastos), en la pista B. En las gradas, estos precios rondarán entre los 155 euros (más 20,50 eur. de gastos y los 125 (más 16,50 euros de gastos).
La gira veraniega Power Up Tour se inicia el próximo 26 de junio en Praga, capital de la República checa, y se prolongará hasta el 21 de agosto en Edimburgo, tras pasar por Berlín, Varsovia, Düsseldorf, Madrid, Imola, Tallín, Gotemburgo, Oslo, París y Karlsrughe.
Los australianos solo repetirán en dos países, Alemania, donde tienen previstas tres actuaciones, y España, donde, como hemos relatado, tocarán dos días ante la gran acogida que ha tenido la noticia entre sus fans.
Que España es uno de los países donde más a gusto se sienten los australianoescoceses cuando salen de gira por el mundo es una evidencia. La relación de España con el potentísimo grupo viene de muy atrás, concretamente desde los años ochenta del siglo pasado cuando sus actuaciones en televisión empezaron a aglutinar a miles de seguidores, muchos de los cuales ya se habían enganchado al grupo con Highway to Hell publicado en 1979.
Así, en 1981 tocaron en Barcelona, Madrid y San Sebastián aprovechando la salida de su disco Back in Black, uno de los más exitosos del grupo, con más de 45 millones de unidades vendidas en todo el mundo, a pesar de la prematura muerte, meses antes, de su icónico cantante Bon Scott, por intoxicación etílica.
Scott fue sustituido por Brian Johnson, en activo varias décadas, hasta que en febrero de 2016, Brian tuvo que retirarse de la gira Rock or Bust ante el riesgo de una pérdida auditiva completa. El mismo Brian comentó con preocupación que se estaba quedando literalmente sordo, por lo que fue temporalmente sustituido por el vocalista Axl Rose, de Guns and Roses.
En 1984, los Young y compañía volvieron a España. Aunque se cancelaron dos conciertos tocaron con éxito otra vez en Donostia. Y en 1991 regresaron con la gira The Razor´s Edge. Fue una actuación conjunta en Barcelona, junto a Metallica, Legion y Tesla. Tocaron ante 40.000 personas. Luego regresarían en 1996, en 2000, en 2009 y en 2015.
En 2024 regresaron para conmemorar sus 50 años de vida tras superar la muerte de Malcolm Young en noviembre de 2017. Pasaron por Sevilla y Barcelona y se agotaron las entradas, algo ya habitual en España.
La gira Power Up, que recibe el nombre del decimoséptimo álbum de estudio de la banda, promete ser un espectáculo. Además, Brian Johnson se reincorporó y también cuentan con la guitarra de Stivie Young, sobrino de Angus y de Malcolm.