Acaba de estrenarse en streaming una ganadora histórica en los Premios Goya, meses después de arrasar en cines


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El thriller requiere de una buena artesanía o de una voz autoral potente, o incluso ambas como hemos llegado a ver bien recientemente en ‘The Order (La hermandad silenciosa)’. El thriller español gozaba bastante de ello, aunque su creciente popularidad y las necesidades comerciales lo han puesto a menudo en una posición donde ha ido perdiendo filo.

No es que se pierda posibilidad de entretenimiento, como muestra del éxito que el género sigue teniendo tanto en cines como en streaming. Sí que queda a veces la sensación de que todo puede llegar a ser muy intercambiable, sobre todo en términos de factura, teniendo a veces que sobresalir por los detalles de historia como en el caso de ‘La infiltrada’.

Atrapada en el corazón del conflicto

La película de Arantxa Echevarría, que tuvo un triunfo histórico en los últimos Premios Goya gracias a su premio ex-aequo en Mejor película junto a ‘El 47’, hace ahora su esperado estreno en streaming a través de Movistar+. Un timing perfecto para la cinta que ha ido teniendo un arrase importante durante su paso en cines, siendo una de las películas españolas más taquilleras del año.

Carolina Yuste da vida a la policía nacional que se desprendió de su vida para actuar como agente infiltrada dentro de la izquierda abertzale para acercarse todo lo posible a la organización terrorista ETA. Durante años intenta recabar información del comando Donosti, incluso acogiendo a peligrosos criminales en su casa, para poder asestar los golpes que acaben con la actividad criminal.

Una historia de inspiración real con los suficientes ingredientes para cautivar al espectador medio, ya que una organización terrorista hace de villano lo bastante perfecto para no tener que prestar excesiva atención o crítica al lado protagonista. La observación de Echevarría opta por lo aséptico en esa parte, intentando ofrecer la historia en su versión más digerible posible.

‘La infiltrada’: eficiencia ante todo

La Infiltrada 2024 Carolina Yuste Luis TosarLa Infiltrada 2024 Carolina Yuste Luis Tosar

No hacen falta muchos alardes para elaborar villanos como estos, y ahí la película logra funcionar. Su protagonista sí que adolece por este enfoque más general, quedando demasiado vagas sus motivaciones o las dificultades que supone el proceso. Son en detalles como esos donde se aprecia donde hay verdadera artesanía o idea por parte de quien cuenta.

‘La infiltrada’ acaba siendo tan funcional como el thriller medio que vemos en streaming, incluyendo en como decide elaborar secuencias con más suspense o incluso acción. Eso no la hace menos entretenida, aunque sí de más dudosa trascendencia. Sobre todo cuando comparte premio con una película que tampoco es excelente pero sí es capaz de poner un cuidado especial en cómo desarrolla la historia y lo visual.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

El juez cita a declarar a tres nuevos investigados por el asalto al chalé de María del Monte | Gente

Sáb Feb 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales El titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla ha citado a declarar a tres personas más como investigadas en el caso del robo a la vivienda de la cantante María del Monte y su mujer, la periodista Inmaculada Casal, ocurrido en agosto de […]
EL PAÍS

Puede que te guste