Acaba de llegar a Netflix la espectacular película de acción de 100 millones con dos de las escenas más caras de la historia


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Todos los meses presto bastante atención a los títulos de catálogo que van llegando a Netflix. A menudo encuentro propuestas más interesantes ahí que entre sus producciones originales de estreno, con la única pega de que la mayoría de las veces ya las he visto. Eso es lo que acaba de suceder hoy, pues ya tenéis disponible allí ‘Operación Swordfish’, un buen pasatiempo de acción que destaca por, entre otras cosas, tener dos de las escenas más caras de la historia del cine.

Protagonizada por Hugh Jackman, John Travolta y Halle Berry, ‘Operación Swordfish’ es una película que no tuvo el éxito que se merecía cuando se estrenó en cines durante el verano de 2001 -aunque le queda el consuelo de que llegó al número 1 en Estados Unidos el fin de semana de su lanzamiento-. De hecho, acabó perdiendo bastante dinero en cines, pues se tuvo que conformar con una recaudación de 147 millones de dólares frente a un coste de 102.

Seguro que Warner acabó recuperando la inversión por otros canales, pero tampoco es una película de la que los ejecutivos del estudio se sentirán especialmente orgullosos a nivel de negocio. Y que la crítica la vapulease sin piedad -apenas tiene un 26% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes- seguro que tampoco ayudó mucho.

No hemos reparado en gastos

Swordfish Jackamn
Swordfish Jackamn

Además, de esos 102 millones de dólares, 20 se fueron solamente en la grabación de dos escenas. Una de ellas requirió 11 meses de preparación y 5 millones de gasto para rodar una impactante explosión claramente marcada visualmente por el éxito de ‘Matrix’ apenas dos años antes. Fue un momento muy comentado cuando llegó a los cines, así que ahí pocas quejas podemos ponerle. La cosa no está tan clara con la segunda.

Hay un momento en ‘Operación Swordfish’ en la que vemos a un autobús por los aires sujetado por un helicóptero. Una idea disparatada que se rodó en escenarios reales, con la suerte de que no hubo ningún accidente. Sin embargo, es un recurso que no luce tan bien como debería en pantalla, y aún menos para llevarse una parte tan importante del presupuesto de este largometraje dirigido por Dominic Sena.

Por lo demás, ‘Operación Swordfish’ también estuvo marcada por una curiosa polémica: en su momento se habló mucho de que Berry había cobrado 500.000 dólares adicionales solamente por una escena en la que aparece en topless. El director llegó a afirmarlo públicamente, aunque quedando siempre la duda de si iba en serio, algo que ella siempre negó.

Lo que Berry no tuvo problemas en admitir es que se trataba de un desnudo totalmente gratuito -aunque según ella vital para que luego aceptase hacer ‘Monster’s Ball’, por la cual ganó su único Óscar-. Y es que la película también coquetea abiertamente con el uso del sexo para conquistar al público. Buena prueba de ello es la inolvidable escena en la que el personaje de Jackman le hacen una mamada a modo de distracción mientras intenta hackear una web…

Yo confieso que siempre he tenido bastante cariño a esta película, siendo perfectamente consciente de que no es ninguna maravilla. A cambio es un recomendable entretenimiento algo descerebrado y sólo pasan 93 minutos antes de que aparezcan los títulos de crédito finales…

En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Muere una niña de tres años ahogada en una piscina de un chalet en Málaga | España

Mar Ago 5 , 2025
Comparte en tus redes sociales La Guardia Civil investiga el fallecimiento de una niña de tres años en una piscina de Alhaurín de la Torre (Málaga, 44.057 habitantes). Los familiares avisaron al servicio de Emergencias 112 Andalucía cuando encontraron a la menor con signos de ahogamiento, pero cuando los sanitarios […]

Puede que te guste