Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de Anya Taylor-Joy. Un terrorífico thriller que fracasó injustamente en cines


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Lo más habitual para Netflix en lo referente a los títulos de catálogo es que lleguen a principios de mes, pero luego suele haber un goteo durante el resto del tiempo que, de vez en cuando, nos deja pequeñas sorpresas. Eso es justo lo que ha sucedido hoy 25 de abril de 2025, pues ya podemos disfrutar allí de ‘Última noche en el Soho’, una de las mejores películas de Anya Taylor-Joy,

‘Última noche en el Soho’ también mantiene el momento el honor de ser la última película dirigida por Edgar Wright en estrenarse -eso cambiará dentro de apenas unos meses con el lanzamiento de ‘The Running Man’-. Sin embargo, pocos motivos hay para celebrar su paso por los cines, ya que, pese a estrenarse en 2021, su funcionamiento se vio afectado por los efectos de la pandemia de coronavirus y apenas ingresó 23 millones de dólares cuando había costado 43.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Por qué hay que verla

Anya Taylor Joy
Anya Taylor Joy

La película cuenta la historia de Ellie (Thomasin McKenzie), una joven fascinada por el mundo de la moda que descubre que puede transportarse a los años 60, donde conoce a su ídolo (Taylor-Joy). Lo que parece idílico no tardará en desmoronarse hasta límites para los que no está preparada.

Es cierto que el final de la película genera cierta división -personalmente ahí estoy más cerca de sus detractores que de sus defensores-, pero antes tenemos un gran thriller psicológico que juega muy bien con las expectativas del espectador y maneja de maravilla el suspense creciente. Todo ello adornado con un gran trabajo de puesta en escena, donde Wright hace un gran uso de los colores y también del clima de paranoia que va surgiendo, dotando además a la película de un componente casi hipnótico.

Por cierto, ‘Última noche en el Soho’ también fue el último largometraje que hizo Diana Rigg antes de su muerte. La legendaria actriz británica a la que algunos quizá recuerden principalmente por haber sido Olenna Tyrell en ‘Juego de Tronos’, pero es que también fue una de las protagonistas de la televisiva ‘Los Vengadores’ y participó en películas como ‘007 al servicio de su majestad’ o la versión en imagen real de ‘Blancanieves’ estrena en 1987.

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

“Conocí Kit Digital y me di cuenta de lo necesaria que es la tecnología” | Economía

Jue Jun 26 , 2025
Comparte en tus redes sociales Durante más de un siglo y medio de historia, la trayectoria de Bodega Hijos de Pablo Esparza (Grupo Basarana Las Cadenas), ha experimentado evolución en dos aspectos fundamentales: “En los valores, de calidad, trabajo duro y honestidad, y en la tecnología que rodea esos valores […]
EL PAÍS

Puede que te guste