Acciona se aleja de la incertidumbre y su acción alcanza máximos | Mercados Financieros

Acciona está en el grupo de destacados de la Bolsa española por revalorización anual (58%). Su evolución, sin embargo, no ha sido favorable de forma sostenida. El balance se debe a la escalada que inició desde el mínimo de abril en un contexto de mercado bajista tras el inicio de la guerra comercial de Trump; la recuperación desde entonces es superior al balance anual (64%). La acción ha conseguido tocar máximos de más de dos años y superar nuevas amenazas en este tiempo, como la aparición de su nombre en la investigación de la UCO en el caso Koldo por posibles mordidas a cambio de adjudicación de obras públicas. La empresa ha comenzado una investigación interna.

También, para mitigar la incertidumbre en torno a Estados Unidos por los aranceles y la fiscalidad en las renovables, Acciona acaba de anunciar que pone en revisión su plan de crecimiento en el país. El grupo está presente en Estados Unidos, Canadá y México a través de grandes proyectos de infraestructuras y energías renovables en toda la cadena de valor, desde la investigación y el desarrollo hasta la construcción, la explotación y el mantenimiento.

Evolución de Acciona en Bolsa en 2025 (Líneas)

El mercado interpreta que se están tomando decisiones acertadas y que el negocio está respondiendo (el beneficio se ha incrementado el 355% de enero a junio). Las recomendaciones de compra se sitúan en el 33% y las de mantener rozan el 27%, en base a los datos recogidos por Bloomberg, si bien los analistas dan por agotado su potencial alcista. “La buena evolución de los resultados y la venta de activos permitirán revisiones al alza en estimaciones y valoración”, asegura Bankinter.

En opinión de Ignacio Albizuri, director de mercados de Miraltabank, Acciona ha sabido capitalizar el repunte de los precios energéticos en Europa, especialmente en España, “donde la electricidad ha vuelto a niveles muy rentables para sus activos renovables. A esto se suma una eficaz rotación de activos que le ha permitido generar caja, reducir deuda y mantener su hoja de ruta para 2025 sin deterioro de márgenes. Además, el renovado apetito de los inversores por empresas con activos reales, en un entorno de inflación estructural, ha revalorizado el perfil defensivo de Acciona como una opción verde y rentable”. Como aspectos negativos que pudieran frenar la acción, el experto contempla “la vuelta a entornos rígidos regulatorios o una deuda elevada en un contexto de tipos de interés al alza”. Igualmente, “hay que mencionar la dificultad para el inversor de aislar el valor real de cada línea de negocio”, añade.

Por su parte, Eduardo Imedio, de Renta 4, destaca la estrategia de rotación de activos, que, aunque se puso en marcha hace un año, comienza ahora a reflejarse de forma tangible en los resultados. Considera que “el buen comportamiento en Bolsa podría prolongarse durante el resto de 2025”. Imedio anticipa, además, “una segunda mitad de año positiva, impulsada por estas nuevas desinversiones que seguirán fortaleciendo las cifras y por unos precios de la energía que se mantienen en niveles elevados, lo que continuará favoreciendo el negocio de generación”.

RBC ha puesto la nota discordante en las últimas semanas al bajar el consejo a infraponderar frente a la posición neutral anterior. Los analistas del banco canadiense estiman que sus títulos presentan una prima con respecto al valor de sus participaciones cotizadas y la empresa está más expuesta a una desaceleración de las economías.

Acciona ha alcanzado una capitalización de 9.090 millones de euros, frente a los 7.540 millones de Acciona Energía. Otro dato destacable es que la matriz está teniendo un menor volumen de contratación; en lo que va de año ha movido 15,90 millones de acciones, frente a los 56,96 millones de la filial, que avanza el 37% en el año, según datos de BME.

Agota el potencial de revalorización con posiciones cortas

Objetivo. La subida vertical que ha dibujado Acciona la ha dejado sin potencial. El consenso de valoraciones recogido por Bloomberg ha elevado en el último mes el objetivo de 142,12 a 153,28 euros, pero sigue estando por debajo de su nivel actual. Hay grandes diferencias entre las firmas; por ejemplo, Santander estima una valoración de 202 euros, que es un 22% más, mientras que RBC la tiene en 115 euros, un 30% por debajo.

Estrategia. Acciona está generando movimientos de capital entre los grandes inversores. Por ejemplo, JP Morgan afloró una participación del 3,15% a finales de julio, que redujo al 2,56% cuando concluyó el mes. Mientras, BlackRock Investment Management mantiene una apuesta bajista por el 0,52% del capital; Point72 Asset Management, del 0,51%, y Point 72 Europe, del 0,50%, según consta en el registro de la CNMV.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Prova High Society plats casino inte med insättningsgräns: Maxa dina insatser

Dom Ago 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Ingen insättningsbonus | High Society plats Begränsningar och Regleringar ✅ Casino inte med svårighet gradvis: Hur veta herre vilka casinon som ej har BankID verifiering? Via anser även herre ska betrakta att casinot använder sig a någon Random Number Generator (RNG) såso tittar mot […]

Puede que te guste