El estrés puede causar estragos en muchos aspectos de nuestra vida, si no en todos. Pero cuando se trata de nuestra piel, se manifiesta sobre todo como un molesto problema que la mayoría conocemos: el acné por estrés.
Tanto si se trata de estrés emocional como psicológico, el acné por estrés aparece en momentos de tensión. Lo que hace que esta imperfección sea un poco más difícil de tratar que, por ejemplo, un punto negro o incluso el acné hormonal, es que está muy ligado a nuestra salud mental y a cómo nos sentimos. Para ayudarnos a saber cómo tratar este tipo específico de acné, hemos pedido a tres dermatólogos que nos informen de todo lo que necesitamos saber. Desde los síntomas hasta todos los tratamientos disponibles, aquí tienes una guía completa sobre cómo tratar el acné por estrés, según los profesionales.
¿Qué es el acné por estrés?
Tal y como lo describe la dermatóloga de Nueva York Michelle Henry, el acné por estrés es un tipo de acné que brota y empeora a causa… lo has adivinado, del estrés. Henry explica que el estrés crónico puede disparar la hormona liberadora de corticotropina (CRH). La CRH estimula la producción de sebo como respuesta al estrés, lo que puede fomentar que salgan los temidos granos. Añade que la CRH también contiene proteínas que contribuyen a la inflamación.
El acné por estrés puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y de la cara, pero es más frecuente en la frente, la nariz, la barbilla y las zonas del cuerpo con mayor concentración de glándulas sebáceas, como el pecho, la espalda y la parte superior de los brazos. Y aunque cualquier persona, independientemente de su edad, puede padecer acné por estrés, es más frecuente en quienes ya son propensos a los brotes.
Cómo saber si el estrés es la causa del acné
Según el Dr. David Kim, dermatólogo de Idriss Dermatology, el acné por estrés no tiene por qué distinguirse de otros tipos de acné. Lo que lo diferencia de los demás es la cantidad de acné que te sale a la vez. «Aparecerá de forma más aguda y rápida que los granos normales», dice Kim. «Te salen muchos granos a la vez, y pueden ser dolorosos, rojos e inflamados».
Qué causa el acné por estrés
Aunque los momentos de estrés pueden desencadenar la formación de estos brotes en grupo, es importante tener en cuenta que el estrés en sí no causa directamente el acné. Como se mencionó anteriormente, los niveles de estrés liberan CRH, que es la que estimula la producción de sebo y contiene ciertas proteínas que pueden causar inflamación. Kim añade que nuestros niveles de cortisol también aumentan cuando estamos estresados, lo que también puede contribuir a la producción excesiva de grasa y a la obstrucción de poros.
Acné por estrés frente a acné hormonal
El acné por estrés y el acné hormonal suelen considerarse intercambiables, pero en realidad son muy diferentes. Según Henry, el acné hormonal suele estar relacionado con el ciclo menstrual y suele aparecer alrededor de la mandíbula y la barbilla. El acné del estrés, por el contrario, puede manifestarse como una combinación de espinillas, puntos negros y granos enquistados.
Cómo deshacerse del acné por estrés
Existen varias opciones tópicas (e incluso orales) para tratar el acné por estrés. Nkem Ugonabo, MD, MPH, dermatólogo de UnionDerm y profesor asistente en el Albert Einstein College of Medicine, dice que hay que recurrir a ingredientes ampliamente usados para combatir el acné como peróxido de benzoilo, ácido salicílico, azufre y retinol o retinoides, conocidos por su capacidad para matar las bacterias, limpiar los poros y reducir la inflamación. Ugonabo recomienda productos como el limpiador Foaming Cream Cleanser de CeraVe o el cuidado Effaclar Duo Benzoyl Peroxide Acne Treatment de La Roche Posay
Henry lo suscribe y añade que también conviene optar por cremas hidratantes no comedogénicas, como la crema antiimperfecciones con ácido salicílico de Kiehl’s, que no obstruirá los poros y evitarán empeorar el acné. Si eres propensa a rascarte la piel –una reacción típica al estrés, y que empeora aún más el acné–, busca parches para espinillas. Los tratamientos dos en uno, como los discretos Acne Spot Dots de Peach Slices o las llamativas Hydro-Stars de Starface, ayudan a reducir la espinilla y evitar que nos rasquemos mientras se cura.