Adiós a Teresa Gimpera con 3 de sus películas imprescindibles disponibles para ver en streaming


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En la noche del martes perdimos a otra leyenda del cine español, presente en una de las corrientes creativas más importantes para su renovación. La actriz Teresa Gimpera, musa de la Gauche Divine y de la nueva Escuela de Cine en Barcelona, falleció a los 87 años dejando tras de sí una carrera prolífica donde ha intentado convivir con el underground y el mainstream.

Además de modelo notable, cuya presencia fue un soplo de aire fresco que se catalogó como modernidad dentro del franquismo, Gimpera participó en muchos trabajos notables de la filmografía española. Obras transgresoras, en ocasiones maestras, como las tres que hoy se pueden encontrar en streaming.

‘Fata/Morgana’ (1966)

Fata Morgana 1966 Teresa GimperaFata Morgana 1966 Teresa Gimpera

Dirección: Vicente Aranda. Reparto: Teresa Gimpera, Marianne Benet, Antonio Ferrandis, Alberto Dalbés.

Su primera película ya fue un interesante órdago con aires de renovación, protagonizando el segundo largometraje de un Vicente Aranda queriendo poner todo un poco patas arriba. Thriller terrorífico con aires de proto-giallo y distopía futurista en una Barcelona desierta. Una fascinante provocación del cine de los sesenta en España.

Ver en FlixOlé

‘Las crueles (El cadáver exquisito)’ (1969)

Las Crueles 1969 Teresa GimperaLas Crueles 1969 Teresa Gimpera

Dirección: Vicente Aranda. Reparto: Carlos Estrada, Teresa Gimpera, Capucine, André Argaud.

Otra de sus colaboraciones con Vicente Aranda dio como resultado un thriller noir cargado de fascinantes sensaciones, en ocasiones bordeando el surrealismo. Su complicada producción no trastocó del todo su poderosa intriga y atmósfera, con partes de un cuerpo femenino entregado por correo y visitantes misteriosos.

Ver en FlixOlé

‘El espíritu de la colmena’ (1973)

El Espiritu De La Colmena 1973 Teresa Gimpera Ana TorrentEl Espiritu De La Colmena 1973 Teresa Gimpera Ana Torrent

Dirección: Víctor Erice. Reparto: Ana Torrent, Fernando Fernán Gómez, Teresa Gimpera, Isabel Telleria, Laly Soldevilla.

Si has estado presente en una de las obras cumbre del cine español, tu nombre ya merece ser destacado. Aun así, el rol de Gimpera en esta delicada historia de post-guerra difiere de sus trabajos con la Escuela barcelonesa, siendo un rol más clásico y contenido que lleva con absoluta elegancia. El resto a su alrededor es una genial fantasía de Víctor Erice que sigue maravillando.

Ver en FlixOlé y en Netflix | La crítica en Espinof

En Espinof | Las mejores películas españolas de 2024

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

Unicef alerta del “impacto desproporcionado” de las olas de calor en los niños e insta a los gobiernos a actuar | Planeta Futuro

Mié Jul 24 , 2024
Comparte en tus redes sociales La mitad de los niños de Europa y Asia Central, 92 millones, están expuestos a olas de calor cada vez más largas, intensas y frecuentes, una situación que se prevé que se agrave ya que es la región en la que las temperaturas aumentan a […]
EL PAÍS

Puede que te guste