No todas las tendencias de TikTok son iguales, pero por fin tenemos una que ha recibido el visto bueno de los médicos y que es fácil de preparar en casa: el agua de semillas de chía. En los últimos años, estas diminutas semillas han llegado mucho más allá de los plantadores de Chia Pet de los años 70 para convertirse en uno de los alimentos saludables más populares del mundo.
Pero antes de sumergirnos en la última forma de consumir semillas de chía, un poco de historia. Estas semillas negras pertenecen a la familia de la menta. «Las semillas de chía son una fuente de energía nutricional», afirma Anna Emanuel, médico especialista en medicina integrativa del centro de bienestar Love.Life, con sede en California. «Favorecen la salud digestiva y cardiaca, ayudan a controlar el peso y equilibran los niveles de azúcar en sangre». Los estudios demuestran que se pueden obtener todos estos beneficios con solo consumir una o dos cucharadas soperas al día.
Además, son muy versátiles. «Las semillas de chía pueden disfrutarse como pudding, en batidos, espolvoreadas sobre yogur o en ensaladas, y también para espesar productos horneados», explica el doctor Emanuel. Aunque no faltan opciones culinarias, la forma más sencilla puede ser la mejor: mezclar unas cucharadas de semillas de chía en agua es la forma más fácil de obtener sus increíbles beneficios.
¿Qué consigues al beber un vaso de agua con semillas de chía? Pues más de lo que imaginas.
En primer lugar, están los ácidos grasos omega-3, conocidos como «grasas buenas». Nuestro cuerpo no los produce de forma natural, por lo que es necesario encontrar alimentos que los contengan si se quieren obtener sus aparentemente infinitos beneficios: reforzar la salud del corazón, el cerebro, las articulaciones, los ojos y el sistema inmunológico, así como combatir la ansiedad y la depresión.
Las semillas de chía son también una excelente fuente de proteínas. Dos cucharadas soperas de semillas de chía contienen unos cinco gramos de proteínas, lo que dado su tamaño las hace sorprendentemente densas en ellas.
Por último, las semillas de chía son también una fabulosa fuente de fibra. Los estudios apuntan que el 95 % de las personas no ingieren la suficiente (alrededor de 30 gramos al día) y dos cucharadas de semillas de chía contienen un tercio de su objetivo diario.