Agustina Guerrero, ilustradora: “La obligación de estar siempre disponibles es antinatural, va a explotar en algún momento”

Por otro lado, Guerrero no quería mirar la muerte con miedo o con distancia, sino como una especie de impulso transformador para una mujer que, también en su dimensión de trabajadora y madre, tiende a imponerse exigencias muy altas. “Empiezo el libro diciendo que tengo una gran pulsión por controlarlo todo. Pero este final, el de la muerte, no lo voy a poder controlar. Por eso, ¿qué es lo que toca? Pues disfrutar, en la medida de las posibilidades de cada uno”, ahonda la también autora de títulos como Érase una vez la Volátil (2016), A calzón quitado (2017), El viaje ( 2020) o La compañera (2022) –todos, editados por Lumen–.

Ahora que se habla tanto de la necesidad de bajar el cortisol, la llamada ‘hormona del estrés’, no está de más identificar cuáles son las herramientas personales de las que cada uno dispone para ello. En el caso de la ilustradora argentina, los desayunos en la cama a diario junto a su hijo y su pareja, su terraza llena de plantas o sus viajes familiares en autocaravana. “Hay que ser consciente de lo que una es. Y quizá yo voy a ser toda mi vida una persona controladora, que se anticipa a los acontecimientos. Pero me parece un ejercicio supersano buscar estrategias que te ayuden a estar en ese presente. En mi caso, he empezado a asistir a talleres de cerámica y estoy intentando dibujar sin la pretensión de que sea publicado o mostrado en redes. Por placer. Había caído un poco en el dibujo para que sea visto o para tener la validación de los otros”, comenta optimista sobre los espacios que tienen que existir en su día para nutrir el amor propio. “La obligación que tenemos de ser productivos y estar siempre disponibles es antinatural, va a explotar en algún momento. Y, de hecho, creo que lo está haciendo”.

El libro termina con Agustina –recordemos, aquí ya no es su famoso alter ego La Volátil, sino ella misma– volviendo a su casa, tras pasar un fantástico día dedicado a la contemplación activa (a la par que relajada) de la ciudad. “Me parecía bonito el hecho de que la acción terminase en mi hogar. Aunque hable de mis agobios, no se trata de que yo quiera escapar. Allí, en mi casa, es donde quiero estar, donde me siento bien. Y hay que saber que eso es compatible con la reivindicación de la soledad. Quiero que mi hijo se acostumbre a que le pueda decir: ‘Mira, Pau, hoy no me apetece ir a tal sitio. Quiero estar sola’. Que no se lo tome como algo personal. Creo que es algo que hay que inculcarle desde ya: estar solo es una necesidad personal, y no un desprecio hacia el otro”, sentencia.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Better Casinos slot star gems on the internet Philippines

Mié Sep 24 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts Slot star gems | Exploring the Online game Library BetMGM Local casino video review On the internet slots play with an arbitrary Matter Creator to grow exceptional results each and every time. The moment a person spins the brand new reels, the fresh software’s […]

Puede que te guste