Ahorrar no es suficiente, necesitas aprender a invertir y así es como puedes hacerlo con poco dinero

Define para qué inviertes: comprar una casa, tu jubilación, independencia financiera, etc.

Decide el horizonte temporal de la inversión: ¿quieres rescatar tu dinero en 1 año, en 5 o en 20? Eso cambia totalmente el tipo de inversión.

Conoce tu tolerancia al riesgo: hay personas que duermen tranquilas viendo subidas y bajadas en la bolsa, y otras que no. Saberlo evitará que estés en alerta continua.

Comprender los ciclos económicos para llevar a cabo mejores inversiones

Celia Rubio arguye que, aunque nadie puede predecir el futuro con certeza, entender cómo funcionan los ciclos económicos te dará una ventaja como inversor. “Una de las estrategias clave a la hora de invertir es diversificar tu cartera, lo que te permitirá estar preparado para cualquier fase del ciclo”. Sostiene que nuestra cartera de inversión no sólo necesita diferentes engranajes (es decir, productos financieros) para funcionar de manera óptima, sino también un tiempo determinado para generar buenos resultados, además de ciertos ajustes periódicos.

Detalla que la mejor manera de prepararnos para los distintos ciclos económicos es tener en cuenta lo siguiente:

Diversificación. No pongas todos tus huevos en la misma cesta. Recomienda invertir en una cartera diversificada compuesta por diferentes activos y que estén descorrelacionados (que en un mismo momento del ciclo económico se comporten de forma diferente).

Mantén la calma en tiempos de volatilidad. Es inevitable, así que la clave está en relajarnos y evitar tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo o la euforia del mercado.

Ajusta tu estrategia de inversión según el ciclo. Cuando la economía está en expansión, es posible que quieras ser más agresivo en tu enfoque de inversión y asumir más riesgo para aprovechar el crecimiento. Pero cuando la economía está en recesión, ser más conservador y proteger tu capital puede ser la mejor opción.

Plazo temporal. Uno de los factores que más nos ayudan a la hora de controlar el riesgo es el plazo temporal. El largo plazo nos permite diluir los efectos de estos ciclos económicos (volátiles) en nuestra cartera.

“Si dominas el conocimiento de los ciclos económicos y cómo afectan a los mercados, estarás mejor preparado para proteger y hacer crecer tu dinero a largo plazo y, en consecuencia, tomarás menos malas decisiones en el corto plazo”, señala la experta.

Primeros pasos para invertir con éxito

Una vez hemos establecido objetivos, previsto un pequeño ahorro que nos permita hacerle frente a cualquier imprevisto y tengamos clara la estrategia que vamos a seguir, Eduardo Flores explica que el primer paso sería abrir una cuenta en una plataforma de inversión regulada, es decir, controlada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Nos recuerda que no necesitamos miles de euros y recomienda arrancar con lo mínimo mientras vamos aprendiendo. Por otro lado, nos invita a ser constantes y a pensar a largo plazo. “Invierte un poco cada mes, aunque sean 50 euros, y desarrolla el hábito apalancándote en el interés compuesto”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Aztec Value Position: Totally free Revolves, Trial & casino national free spins sign up Information

Lun Sep 29 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts Aztec’s Cost Casino slot games (RTG Harbors): casino national free spins sign up Aztec Gold Benefits Position Games Remark Cost out of Aztec Motif and you may Visual Structure App seller NextSpin shows up which have a super design and you can a great game […]

Puede que te guste