Elena Foguet, directora de Negocio en España de Value Retail; junto a Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación MACBA.
El premio implica el apoyo de la institución y una importante dotación económica: 50.000 euros para el ganador y 10.000 euros para cada uno de los finalistas. Grandes, a la que entrevistamos minutos antes de la ceremonia, confirma la importancia de esta cuantía para el desarrollo de sus carreras, a pesar de tratarse de artistas que no están al comienzo de sus trayectorias profesionales. “El apoyo económico es importante para hacer frente a la producción de las obras que, habitualmente, tienen un coste muy elevado, y las galerías no siempre pueden ofrecer ese tipo apoyo». Y añade: “La dotación económica es fundamental, pero también la visibilidad que se les da y que genera una inercia muy fuerte con las galerías y con los coleccionistas. Nuestra idea con el galardón es impulsar ese circuito”.
Elena Foguet, directora de Negocio en España de Value Retail, empresa colaboradora principal de estos premios, corrobora las palabras de Grandes. “Nuestro compromiso es dar visibilidad al artista, que no se quede solo en un círculo del sector, sino que su ámbito de influencia aumente. En las compañías como la nuestra tenemos la oportunidad de utilizar nuestra plataforma para conectarles con un público muchísimo más amplio”. Una fructífera alianza cultivada a lo largo de los últimos años y que para Grandes es fundamental. “Para nosotros ese partenariado es esencial, porque además trasciende más allá de la colaboración, del patrocinio o del mecenazgo en el sentido de que sus equipos y las personas que interactúan con esas empresas –su público, sus clientes– se sienten involucrados también. Al final es tirar del hilo”, confirma la responsable de la entidad que reconoce que «uno de los inconvenientes que tiene el arte contemporáneo es que a veces puede parecer un poco críptico y eso es algo que tenemos que romper”.
En ese sentido, los centros de Value Retail en España –La Roca Village, en Barcelona; y Las Rozas Village, en Madrid–, tienen una larga trayectoria a la hora de promover y divulgar el arte en sus espacios, invitando a sus visitantes a involucrarse activamente con las obras que habitualmente salpican sus calles. Con esta estrecha colaboración con la Fundación MACBA, la compañía refuerza su compromiso con la cultura y el arte contemporáneo, y pone en valor el talento de los creadores, ofreciendo una plataforma que amplifica sus voces en el ecosistema cultural.