Alessandro Michele presentó la colección Cruise 2020, para Gucci: una oda al feminismo

Una colección inspirada «en el viejo mundo», presentada en un tiempo en el que la lucha feminista es más fuerte que nunca.

Las paredes con siglos de historia de los Museos Capitolinos de Roma fueron testigos y miembros del front row del del desfile Crucero 2020, de Gucci, cediendo su protagonismo a las propuestas que presentó Alessandro Michele.

Y es que, qué mejor sitio para presentar los nuevos diseños con los que el diseñador quiere rendir homenaje a Roma, ciudad que vio al creativo dar sus primeros pasos en el mundo de la moda, y al mundo antiguo. Aunque, ciertamente, esta nueva colección tiene que ver, y mucho, con una lucha social suscitada más que nunca en estos tiempos.

Cada diseño de esta entrega de Gucci se construye como una máquina del tiempo, que viaja entre presente y pasado tomando su inspiración de ambos tiempos. Trajes que se cubren con togas, joyas como recién traídas del antiguo Egipto que se mezclan con tartán, estética hippie con Mickey Mouse como protagonista, el cabaret, etc.

Todo ello sin olvidar la esencia de la última era de Gucci cubriendo cada pieza con colores brillantes, estampados excéntricos y combinaciones atrevidas hasta más no poder, que desfiguran la línea que separa los sexos, adaptándose a cualquiera que quiera lucirlos, pues recordemos que la moda no tiene límites ni de edad, ni de género.

De hecho, hay un punto de la historia en el que Alessandro Michele se detiene y toma referencia más que de ningún otro: los años 70. Y todo por el papel que la mujer tuvo en ellos: «Hay una fuerte referencia a la década de 1970 porque en este tiempo las mujeres, a través de lo que llevaban, se liberaron de todo lo que les fue impuesto desde siglos anteriores», dijo el diseñador sobre la colección presentada en Roma.

Pero no solo en lo que a moda se refiere fue una década de cambios y liberación para la mujer. La sociedad, en concreto la italiana, empezaba a tomar conciencia de que las decisiones de las mujeres eran solo suyas y que su cuerpo y todo lo que tenía que ver con él era solo suyo.

En 1978, después de muchas luchas y protestas, se aprobaba en Italia una ley para la protección de la maternidad en la que se interrumpía voluntariamente el embarazo. Tema que, ahora mismo, preocupa en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y en México, siendo aún motivo de debate.

A ello se debe que Gucci haya querido llevar los eslóganes y mensajes feministas que marcaron aquel momento a sus diseños, reivindicando de nuevo el cuerpo femenino como única incumbencia de la mujer, sin que nadie más pueda legislar sobre él, diciendo lo que tiene o no que hacer.

Es así como, una vez más, Alessandro Michele alza la voz con un único grito por bandera: el cambio. Un cambio que se refleja en una camiseta amarilla con el logo de Chime for Change por la igualdad de género, como ingrediente principal de un look andrógino, y hasta sin género. Un cambio de ideología, de perspectiva. Y es que esta colección no es otra cosa que un empujón hacia el futuro desde el pasado, advirtiendo del presente, con la moda, una vez más, como forma de expresión.

Ver fuente

Entrada siguiente

Pastor López: algunas de sus canciones más recordadas

Vie Jun 7 , 2019
Comparte en tus redes sociales Pastor López, quien murió el viernes 5 de abril en Cúcuta, Colombia, será recordado por ser la banda sonora de muchas celebraciones en Colombia y Venezuela, en especial, en la época navideña. Su música popular lo llevó a ser llamado «El rey de la fiesta». […]

Puede que te guste