Potasio: el mineral para vivir mejor
Al igual que el magnesio se ha encumbrado como el mineral del bienestar, se está despertando una fiebre en torno a los alimentos ricos en potasio, pues también fundamental para la salud. Elena Pareja, directora del Área de Nutrición del Club Metropolitan, lo define como “un mineral esencial para el cuerpo”. De hecho, la doctora Alicia Justel, especialista en endocrinología y nutrición de Beldon Medical, destaca que no es solo beneficioso, sino que es estrictamente necesario en la regulación de funciones tan importantes como:
- La síntesis de proteínas y el metabolismo de carbohidratos, permitiendo que las células generen energía de manera eficiente.
- La contracción de los músculos (incluido el corazón). Por ejemplo, la falta de potasio puede causar debilidad, calambres o incluso arritmias.
- La comunicación entre el cerebro, los nervios y los músculos.
- Mantener unos niveles adecuados de pH en sangre.
- Disminuir el riesgo de formación de cálculos renales.
- Mejorar la salud ósea.
- Reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Alimentos ricos en potasio
La doctora Justel expone que “los alimentos que aportan un mayor contenido en potasio son fundamentalmente frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y legumbres”, y entre ellas destaca:
Frutas
Verduras y hortalizas
Legumbres
- Almendras
- Anacardos
- Pistachos
Algunos pescados
Mariscos
Además, Elena Pareja añade:
Productos lácteos
Otras proteínas de origen animal:
Cómo potenciar los beneficios del potasio y garantizar una dieta equilibrada
La doctora Justel señala que no existe un momento ideal para tomar los alimentos ricos en potasio: “Lo adecuado es mantener una alimentación equilibrada durante todo el día para una correcta asimilación de nutrientes, asegurando una absorción constante sin ningún tipo de sobrecarga puntual. No existen pautas horarias más recomendables al respecto”. No obstante, desde Metropolitan aconsejan “combinar diferentes fuentes de potasio de forma diaria; lo importante es garantizar su ingesta de manera variada y acompañada de otros minerales esenciales». Finalmente, Elena Pareja afirma que “lo esencial es mantener una dieta equilibrada, rica en fuentes naturales de potasio, lo que garantizará una mejor recuperación muscular, una adecuada hidratación y un óptimo funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular”.
En particular, desde Beldon Medical nos animan a: