Amistad con tu ex: ¿es una buena idea?
Dicen que en algún momento de nuestras vidas, todos atravesamos por alguna ruptura sentimental y debe ser cierto si hago una pequeña encuesta con la gente que me rodea. Si elimino de la muestra a mis abuelos, no conozco a nadie que a quien no le hayan roto el corazón —o lo haya roto— al menos alguna vez, por lo que es fácil ponernos en situación. Este es uno de los duelos más intensos que experimentamos, y es que superar el apego que le tenemos a la pareja, no es nada fácil, por lo que a veces se antoja poder alargar ese vínculo más allá de lo romántico.
Recuerdo parejas que han conseguido pasar página y, no sólo eso, también sentar las bases de una buena amistad con sus ex. Hollywood está lleno de ejemplos: Demi Moore y Bruce Willis; Ben Affleck y Jennifer Garner o Gwyneth Paltrow y Chris Martin, quienes popularizaron el divorcio consciente y nos crearon la necesidad de llevarnos bien con nuestras antiguas parejas. “Se estima que más de un tercio de las parejas que terminan desean seguir manteniendo la amistad con su ex”, indica Ana Isabel Sanz psiquiatra y psicoterapeuta especializada en trastornos afectivos, ansiedad, infancia y adolescencia, y directora del Instituto Psiquiátrico Ipsias.
¿Cuáles son los motivos para mantener una amistad con tu ex?
Según la psicóloga, los estudios existentes sobre el deseo de mantener la amistad tras una ruptura apuntan principalmente a cuatro motivos:
- El deseo de preservar cierta seguridad que aportaba esa relación estable.
- Aspectos relacionados con motivos prácticos (económicos, la posibilidad de mantener vínculos sexuales esporádicos).
- La aspiración a evitar una decisión drástica que se concibe como poco civilizada.
- La persistencia de cuestiones emocionales y románticas no resueltas.
Pero, ¿es posible que exista una verdadera amistad? Para responder a la pregunta, Sanz viaja a 1989 y nos remite a una de las películas que mejor sirve de ejemplo en estos temas, Cuando Harry encontró a Sally. “Una antigua pareja puede idealizarse como la amistad perfecta: te conoce muy bien y si los sentimientos están claros y bien resueltos, parecería el complemento y el apoyo óptimo. La dificultad radica en que hace falta una cierta madurez para no confundir la libertad y generosidad que requiere la amistad, con ciertas expectativas y tendencias posesivas, que suelen aparecer en los rescoldos del deseo romántico o simplemente de la pulsión sexual”.
Como sucede en otros ámbitos, la teoría resulta siempre más fácil que la práctica y, aunque no hay nada de malo en intentar tener una buena relación con tu ex, lo cierto es que existen consideraciones a tener en cuenta. Ana Isabel Sanz refiere estudios que indican que entre las personas que aspiran a mantener la amistad con sus ex parejas, hay una proporción elevada de personalidades con rasgos tendentes al narcisismo, la manipulación e incluso a la psicopatía. “Los perfiles citados piensan que tras la amistad, apuntan otros deseos más vinculados a mantener el dominio y el control sobre una persona a la que no consiguen dejar de sentir en parte suya”.
¿Estás emocionalmente preparada para una amistad con tu ex?
La experta es rotunda al afirmar que para poder plantearse una amistad es necesario haber zanjado las expectativas románticas, el deseo de ser alguien especial para el otro, las demandas de fidelidad o las pretensiones de ser deseado sexualmente. “No resulta fácil hacer ese examen interior acerca de lo que aspiramos, y si nuestras fantasías no siguen incluyendo la complicidad y la intimidad propia de la relación amorosa”, advierte.
También recomienda dar un paso atrás si la situación emocional no está clara, si nos sigue doliendo o si nos molesta que el otro tenga un espacio propio donde ya no estamos, y recuerda que tener una amistad con un ex puede ser una meta tan engañosa y arriesgada, como atractiva. Recalca la importancia de darse un tiempo razonable de distanciamiento, que nos permita comprender el cambio de situación. “Si saldamos y aclaramos interiormente rencores, sensaciones de pérdida y otros afectos negativos, será más real y posible sanear una futura amistad”.